Un niño desciende por una tirolina instalada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la feria Expojove. EFE
La Campaña de Navidad del Ayuntamiento de València recupera este año Expojove, una actividad que no se realizó en 2020 por la situación sanitaria de la pandemia, pero suspende la fiesta nocturna de fin de año que se venía realizando en la plaza del Ayuntamiento.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, quien ha presentado en rueda de prensa la campaña de actividades que el Ayuntamiento va a llevar a cabo durante estas fiestas, y ha indicado que los actos se realizarán con los condicionantes que exige la pandemia.
Galiana ha asegurado que la programación es "muy diversa y segura y llegará a toda la ciudad" y ha destacado que "intenta ayudar al comercio local que tiene la campaña más importante del año", ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Se trata, según ha explicado, de actividades al aire libre dirigidas al público familiar, repartidas por los barrios y los pueblos de la ciudad, y ha solicitado la "colaboración de toda la ciudadanía para poder disfrutar de todas las actividades programadas de una forma segura".
BELENES Y VILLANCICOS
El belén a tamaño natural que se instalaba en la plaza de la Reina se ha traslado este año, debido las obras que se están realizando en esta plaza, a la zona peatonal de la plaza de San Agustín, donde permanecerá hasta el 7 de enero.
El belén municipal se instalará en el Salón de Cristal desde el 11 de diciembre hasta el 4 de enero, y permanecerá abierto entre semana desde las 8:30 a las 19:30 horas, mientras que los fines de semana la entrada se retrasará hasta las 10:00 horas.
El 24 y el 31 de diciembre cerrará a las 15:00 horas, y permanecerá cerrado al público el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Por otra parte, el recital de villancicos se realizará en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en mercados. Así, el 16 y 17 de diciembre se hará a las 18:30 horas en la plaza del Ayuntamiento; el 17 y 18 de diciembre a las 12 horas en diferentes mercados y plazas de la ciudad, y el 27 en el Salón de Cristal.
Otra de las actividades programadas es la Missatgera Caterina, que se desplazará por diez ubicaciones de toda la ciudad y los pueblos de 10:30 a 13:30 horas, para que todos los niños y niñas puedan entregar su carta a los Reyes, ha afirmado Galiana.
EXPOJOVE
Expojove vuelve este año del 26 de diciembre al 4 de enero de 11:00 a 20:00 horas, excepto el 31 de diciembre, que estará abierto de 10.00 a 14.00 horas, y el 1 de enero, que abrirá de 16.00 a 21.00 horas.
El concejal ha explicado que habrá un control de aforo "muy estricto", ya que se trata de un espacio muy amplio, y ha señalado que si hace falta se pedirá el pasaporte COVID.
Este año, Expojove está dedicado a la creatividad, para celebrar la capitalidad del Diseño de Valencia en el 2022.
CABALGATA
La tradicional Cabalgata de Reyes se celebrará la tarde del 5 de enero con el recorrido habitual, aunque, según ha indicado Galiana, será un poco más corta que en anteriores ediciones ya que se ha reducido el número de entidades participantes, para que la gente pase menos tiempo en la calle, y se han suprimido las sillas.
El concejal ha recordado que por decisión de la Junta de Seguridad la Plaza del Ayuntamiento permanecerá cerrada durante la noche de fin de año, pero a las 12 del mediodía habrá unas campanadas para las familias, y por la noche habrá un castillo de fuegos artificiales y la fachada del Ayuntamiento estará iluminada.
Categorías de la noticia
Quizá te interese