👉
Noticias relacionadas:
El PSPV "agotará las vías legales" para frenar la modificación de la Ley Trans del PP y Vox
El director general de Diversidad en la Conselleria de Servicios Sociales e Igualdad, Stephane Soriano, ha afirmado que la modificación del artículo 6 de la Ley Trans de la Comunitat Valenciana "deja a un lado el sectarismo ideológico" y permite "ser más garantistas" para con los menores trans y sus familias.
Soriano responde así a la polémica generada por la modificación de la ley, vía enmienda a la conocida como ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat de 2025 pactada entre el PP y Vox, y afirma que es "totalmente falso que se vayan a permitir las terapias de conversión o cualquier otro tipo de terapias para con las personas trans en la Comunitat Valenciana".
La modificación del artículo de la ley, ha añadido, "asegura ese acompañamiento permanente en todo el proceso de transición a las personas trans, a sus familias, un proceso que muchísimas veces puede resultar incierto, resulta también a veces difícil y que necesita precisamente de ese acompañamiento constante".
Las terapias contra las personas trans, indica, "están totalmente prohibidas" en la Comunitat "y eso es lo que determina de manera muy clara el artículo 6 de la ley trans".
Ha agregado que "lo que permite la modificación legislativa es dejar a un lado el sectarismo ideológico" y ser "más garantistas, más proteccionistas para con los menores trans, para con sus familias, haciendo hincapié en el acompañamiento al que van a poder optar las personas trans y sus familias".
Según informan desde la Conselleria de Servicios Sociales e Igualad, el artículo 6 quedado redactado de la siguiente manera: "se prohíben las terapias que puedan suponer una agresión o intimidación a la persona trans, destinadas a modificar la identidad o expresión de género de estas personas, siendo posible acogerse a acompañamiento siempre que se opte libre y voluntariamente".
Por ello, añaden, "queda claro que en la redacción del artículo que las terapias están prohibidas", como determina el título del artículo, la ley nacional y se mantiene en la autonómica.
El artículo, insiste, "está redactado de esa manera y no otra" por lo que "es radicalmente falsa la redacción recogida en algunos medios de comunicación especificando los perfiles de las personas que pueden participar en el acompañamiento".
"Lo que se añade, a mayor abundamiento, es que libre y voluntariamente podrán acogerse a acompañamiento (que ahora no existe) de forma que las personas puedan tener ayuda y apoyo psicológico, social y emocional durante todo el proceso de transición", asevera.
"Esto viene a insistir en la defensa que este Gobierno hace de los menores, sus familias y aquellas personas que están en un proceso de transición de sexo, con el fin de que tengan todo el apoyo necesario", indican las fuentes.
Recoge con ello que es "fundamental garantizar a las personas trans y a sus familias acompañamiento durante todo el proceso ya que, muchas veces, este resulta difícil y con muchas incertidumbres tanto para las personas trans como sus familias".
Para el Consell, concluye, "es primordial para este Gobierno dar apoyo a todas las personas y, sobre todo, a los menores, en todo el proceso de transición, aumentando las garantías de su bienestar y apoyo".