El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso atendió el 29 de octubre numerosos mensajes de conocidos que se dirigían a él reclamando rescates urgentes de personas atrapadas por la riada ante la imposibilidad de contactar con el 112, que el mismo Argüeso reconoce en esas conversaciones que estaba colapsado.
Así consta en el informe pericial aportado por el ex número de dos de Emergencias a la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la gestión de la dana, ante la cual está llamado a declarar como investigado este viernes, junto a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas.
El documento analiza las conversaciones mantenidas por Argüeso los días 28, 29 y 30 de octubre de 2024, entre ellos con la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Susana Camarero; la exconsellera de Interior Salomé Pradas; el director general de Emergencias, Jorge Suárez, o varios alcaldes de las zonas afectadas, entre otros contactos personales.
El minuto a minuto
A las 20:41 del día 29, un contacto particular le advierte de la situación crítica en Oliveral, unas 25 personas en una nave que se inunda, y Argüeso responde: "Estamos pasando los avisos al 112 pero están saturados".
A las 21:28 un contacto, al parecer, militar le envía una ubicación de su hija encima de un coche, "necesita un helicóptero", le dice y Emilio responde: "Acabo de hablar con la oficial de Policía y me dicen que no pueden ni entrar".
En la misma conversación se percibe angustia extrema: "Es que esta sola encima de un coche y si subiera más ya no podrá hacer nada, no nada bien" y Argüeso le indica a las 22:02 que "la UME de camino" y a las 23:28, su contacto señala: "Mi hija está viendo luces, creo que llegan".
El mismo Argüeso informa a un contacto de la Dirección General de Emergencias a la 1:24 de que hay 80 personas en el tejado de una gasolinera, con "gente mayor al límite, que no pueden contactar con emergencias".
A las 2:37 informa a ese mismo contacto de que le acaba de llamar la alcaldesa de València, María José Catalá, para informarle de que hay gente llegando a la ciudad andando "de otros pueblos".
En el chat de emergencias, el secretario autonómico del Gabinete del President y Comunicación, José Manuel Cuenca, dice a la 1:07 del día 30 que hay 25 personas atrapadas en el tanatorio de Alfafar, y Salomé Pradas responde: "Hay decenas, cientos de atrapados por toda la provincia. Se va actuando, según se puede acceder".
A la 1:24, Cuenca pasa una geoloclización a Argüeso y dice: "Tenemos 80 personas aquí en el tejado de una gasolinera con gente mayor al límite que no contactan con emergencias. Por si puedes pasarlo" y media hora después le dice que "en la Residencia de ancianos Novaedat Sedaví se han quedado sin luz, inundada planta baja donde están los medicamentos de los ancianos. Sin luz ni van los respiradores de muchos ancianos" y "al lado de la residencia, gente subida a árboles".
En varios audios sobre las 20 horas del día 29 le piden bomberos y helicópteros "para los compañeros, que se ahogan por favor" y le avisan de que hay un grupo con ancianos y niños "no saben si son 30 ó 40 personas..si el nivel del agua sigue subiendo se van a ahogar todos".
Conversaciones con diferentes autoridades
El informe aportado por Argüeso recoge también las conversaciones del chat de la Conselleria de Igualdad, donde su titular, Susana Camarero, tiene su primera intervención a las 7:52 del día 29 en contestación a otros mensajes de miembros de su equipo y donde reclamaba que se le fuera informando de la situación.
A las 8:19, Camarero dice en un mensaje: "Importante: avisar a centros sociales (todos) de la situación y que nos indiquen si tienen algún problema. Avisar a las entidades sin hogar y establecer algún protocolo o puesta a disposición o lo que sea. Como protocolo frío y calor… lluvia! Os quiero a todos los responsables llamando a los centros y me dais un parte de cómo va la cosa. Por favor que se vea que estamos encima".
Un minuto después da nuevas instrucciones a su equipo: "Las 3 territoriales pendientes de necesidades de alcaldes", "Q van a hacer? Algún procedimiento especial?", a lo que le responden que desde Inclusión llevan "desde las 8.00 en contacto con todas las entidades de Sinhogarismo".
Otra persona de la conselleria afirma: "Yo estoy desde ayer en contacto con los centros, cerramos los que están en zonas sensibles y alertas en todos los demás", mientras que otro responsable asegura: "A las entidades les hemos pedido (algunas ya lo estaban haciendo) que abran todos los recursos aunque sean solo de estancia nocturna para que las personas no se tengan que ir a la calle y puedan permanecer".
A las 12:57 Argüeso comunica que "una Residencia de ancianos en Carlet se han inundado dos pabellones, la situación está controlada" pues el centro es grande y han sido realojados en otros pabellones, a lo que otra persona de la Conselleria responde que ya han hablado con la alcaldesa de Cartet y que, aunque ha entrado agua en el sótano y planta baja "no hay peligro para los usuarios. Cualquier cosa que pase nos informará".
Posteriormente, otra miembro del equipo de Camarero indica que la situación en Carlet está controlada: "El pedrisco ha roto las claraboyas de una zona y entraba el agua a chorro, de ahí la inundación", si bien "infraestructuras ha enviado a la empresa mantenimiento y están dando una solución temporal".
Minutos después la propia Camarero informa de que ha hablado con la alcaldesa de Carlet y pregunta "si hay que ir a algún sitio a apoyar…" por si tienen algún problema en algún centro o con personas sin hogar.
Es a las 14.44, cuando la Conselleria ya tiene controlada la situación en la residencia de Carlet, cuando Argüeso informa de que en este municipio "se está poniendo la cosa muy fea", está "lloviendo con gran intensidad", que él se encuentra allí y "los barrancos están a punto de colapsar", a lo que la consellera responde "Jope. Si necesitas algo nos dices".
Las comunicaciones de la consellera con su equipo continúan. Camarero señala que ella ya está en contacto con Paiporta y a las 17:22 informa de que "se está complicando zona Utiel Requena. Si tenemos algo allí me decís. Estar pendientes xfa".
Un minuto más tarde reclama información sobre Alborache, a lo que su equipo responde que tienen problemas con la luz y algo de agua, pero la situación parece controlada y les van informando "cada 10 minutos".