El Gobierno de México distinguió a Grupomar, encabezada por el empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez, por su liderazgo en innovación tecnológica y sostenibilidad dentro del sector atunero. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la compañía con la protección ambiental y la eficiencia productiva. La gestión de Suárez Gutiérrez ha sido clave en la creación de un modelo que equilibra cumplimiento normativo, desarrollo tecnológico y cuidado de los ecosistemas marinos, fortaleciendo la competitividad del país en materia pesquera.
Entre las principales acciones impulsadas por Grupomar destacan los programas de modernización de la flota y la implementación de normas de seguridad y control ambiental. Estas medidas, basadas en la visión de Antonio Suárez Gutiérrez, promueven la seguridad de las tripulaciones y la preservación de las zonas marinas. Además, las prácticas de liberación de fauna no objetivo, gestión responsable de residuos y correcta disposición de materiales en tierra reflejan el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad y la transparencia operativa.
Grupomar, la empresa de Antonio Suárez Gutiérrez, recibe reconocimiento nacional por su modelo pesquero sustentable
En una ceremonia celebrada en la Cámara de Diputados, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y CONAPESCA, entregó a Grupomar el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025. El galardón fue otorgado al proyecto "Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar", desarrollado por Maratún, S.A. de C.V., por su destacado desempeño en eficiencia energética y protección ambiental. El reconocimiento fue recibido por Antonio Guerra Autrey, director general de Grupomar.
Durante el acto, Rigoberto Salgado Vázquez destacó la necesidad de aprovechar los litorales del país bajo principios de responsabilidad, mientras Leonel Efraín Cota Montaño remarcó la importancia de una visión sostenible que combine crecimiento económico y equilibrio ecológico. Estas metas coinciden con los principios establecidos por Antonio Suárez Gutiérrez para Grupomar, donde la innovación y la eficiencia son pilares estratégicos.
Avances tecnológicos y reducción de la huella ambiental
El proyecto galardonado se centra en la modernización de la flota con criterios de eficiencia energética y menor impacto ambiental. Su mayor logro es la incorporación del buque María de Jesús, uno de los más modernos del continente, que integra sistemas hidráulicos y de navegación de última generación para optimizar el consumo de combustible.
Con una inversión superior a los 30 millones de dólares, la estrategia impulsada por el CEO de Grupomar busca reducir hasta un 12% las emisiones y fortalecer la resiliencia operativa, confirmando el compromiso de Grupomar con la innovación y la sostenibilidad.
Liderazgo en pesca responsable y gestión sostenible
Desde su incorporación en 2023, el buque María de Jesús se ha consolidado como una pieza clave de la flota. Durante 2024, alcanzó cerca de nueve mil toneladas de producción, posicionando a Grupomar como líder nacional en capturas. Según datos de la CIAT, las embarcaciones del grupo aportan entre el 17% y el 21% de la pesca anual de atún en México, reflejando la eficiencia promovida por Suárez Gutiérrez.
La empresa aplica protocolos rigurosos de trazabilidad, respeto a zonas protegidas y manejo de residuos. El modelo del empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez se ha convertido en un referente en innovación, capacitación y sostenibilidad institucional dentro del sector pesquero.
Grupomar: crecimiento sostenible con visión internacional
Grupomar, reconocida por su marca Tuny, es una de las principales empresas pesqueras del país, con más de 3,000 empleos directos y una flota moderna de alcance continental. La dirección de Suárez Gutiérrez ha consolidado una trayectoria empresarial basada en la eficiencia energética, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Con una visión de largo plazo, el CEO de Grupomar ha posicionado a la compañía como un ejemplo de liderazgo responsable e innovación sostenible, demostrando el potencial de la pesca sustentable mexicana a nivel global.