Ocho meses después de la devastadora DANA que golpeó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre, el Gobierno central apenas ha pagado ayudas de primera necesidad al 11,27% de las familias afectadas que las solicitaron. Asà lo denuncian fuentes próximas a la Generalitat Valenciana, que acusan al Ejecutivo de Pedro Sánchez de "un grave retraso que está dejando en la estacada a miles de hogares valencianos".
De acuerdo con los datos publicados hoy en la web oficial de La Moncloa, únicamente 4.913 familias han recibido hasta ahora estas ayudas directas para cubrir los daños materiales en sus viviendas y enseres, de un total de 43.592 solicitudes presentadas por damnificados en toda la Comunitat. Esto representa un desembolso de 82,4 millones de euros, una cifra muy por debajo de lo comprometido públicamente por el Gobierno.
"El presidente Sánchez afirmó el 2 de noviembre que no habrÃa problema de recursos y que quien los necesitara solo tenÃa que pedirlos. Pues bien, los pidieron, y a dÃa de hoy, siguen sin recibirlos", han lamentado las mismas fuentes de la administración autonómica.
La deuda estimada del Estado con estas familias asciende ya a unos 650 millones de euros, si se toma como referencia la media pagada hasta ahora por familia: 16.780 euros.
Por contraste, la Generalitat Valenciana -con recursos más limitados- ha pagado 166,5 millones de euros en ayudas similares, con una media de 6.000 euros por familia. Estas ayudas autonómicas ya han alcanzado a 27.761 hogares, es decir, al 69% de las solicitudes recibidas (40.084 en total).
"Con menos presupuesto, hemos multiplicado por seis el ritmo de ayudas ejecutadas en comparación con el Gobierno central. Lo hicimos porque sabÃamos que estas familias no podÃan esperar más", señalan fuentes del Ejecutivo valenciano.
El descontento entre los afectados crece, especialmente ante la falta de explicaciones claras por parte del Ministerio de Presidencia o de la Delegación del Gobierno en la Comunitat. Desde la Generalitat instan al Ejecutivo central a "dar una respuesta inmediata, transparente y eficaz" a las 38.679 familias que, ocho meses después, aún no han recibido ni un euro pese a haber tramitado correctamente sus solicitudes.
"No se puede jugar con las esperanzas de quienes lo han perdido casi todo. Ya no se trata solo de dinero, sino de dignidad", concluyen las mismas fuentes.