El Hospital Clínico
Universitario de Valencia ha licitado la adquisición de diez estaciones de
trabajo para la lectura y realización de informes de las pruebas radiológicas
por un importe de 100.000 euros.
En concreto, una de
las estaciones es específica para la lectura de mamografías, tomografía y
ecografías o resonancias de mama digital y el resto para diferentes pruebas de
rayos X.
Estas estaciones de
trabajo cuentan con un sistema remoto que permite a los profesionales trabajar
a distancia, es decir, aunque las pruebas se realicen en el servicio de
Radiodiagnóstico del Hospital Clínico o del Hospital Malvarrosa, los
profesionales pueden hacer los diagnósticos y emitir los informes desde donde
estén ubicadas estas estaciones de trabajo, aunque se encuentren en un pabellón
diferente.
Los equipos de trabajo
constan de pantallas de alta definición que incorporan los últimos avances en
imagen digital, así como de ordenadores para dar soporte a los datos.
Actividad en pruebas
radiológicas
El Departamento de
Salud Clínico-Malvarrosa ha realizado en los últimos años una media de
alrededor de 205.000 pruebas radiológicas convencionales, más de 1.000
contrastadas, más de 15.000 estudios de mama, cerca de 39.000 tacs y alrededor
de 25.000 resonancias, entre otras.
En el mes de abril se
incorporaron al Hospital Clínico dos salas de radiología digital y otra en el
Hospital Malvarrosa. Estos equipos están atendiendo a más de 300 pacientes
diarios. Una de las principales novedades de estas salas es la incorporación de
la inteligencia artificial. A través de algoritmos, los equipos de radiología
son capaces de recomendar los parámetros óptimos en función de grosor del
cuerpo de paciente, personalizando así las dosis de radiación según las
características físicas.
Nuevas consultas
externas
Estas 10 estaciones de
trabajo que se incorporarán al hospital van a permitir atender el aumento de
actividad asistencial que se derivará de la apertura del nuevo edificio de
consultas externas (antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica
Agrícola) que ya se encuentra una fase avanzada de construcción.
Este edificio
permitirá incrementar las instalaciones del Hospital en casi 16 mil metros
cuadrados. Se conforma de una planta baja, un sótano, un semisótanos y cuatro
plantas. Constará de 130 consultas, 47 salas de técnicas y 84 puestos de
hospital de día. Las consultas externas se han proyectado para que todas
dispongan de luz natural y espacios amplios y confortables para pacientes y
familiares.