Ante el inminente inicio del nuevo curso escolar, el próximo lunes
9 los alumnos de Educación Infantil y
Primaria y el lunes 16 los de Educación Secundaria, el
Colegio
de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana recuerda que el excesivo peso en
la mochila que a menudo cargan los escolares está provocando que sufran lesiones
de espalda y problemas de columna.
El ICOFCV subraya que la clave está en el uso
inadecuado de la mochila y recalca que tanto el trasporte como la elección de
la misma son de vital importancia, por lo que insta a los padres a tomar
diversas precauciones que eviten estos problemas de salud.
La mochila más adecuada
El profesor del departamento de Fisioterapia
de la Universitat de València y miembro de la Sección de Formación del ICOFCV, José
Casaña, recomienda seleccionar "una mochila
ligera, cómoda, con dos correas amplias y acolchadas para que se ajuste bien a
la espalda, y si es posible, con correa para sujetarla a la cintura, con el
objetivo de distribuir uniformemente la carga en el cuerpo. Asimismo, hay que
prestar atención al tamaño, la mochila no debe ser más grande que la espalda
del niño".
En el caso de optar por
una mochila de ruedas, advierte que ésta debe llevarse
"hacia delante" y no arrastrándola, "porque al traccionar
de ella de forma asimétrica se aumenta la curvatura de la espalda. Además, no
hay que olvidar que si hay escaleras el niño tendrá que cargar con ella",
explica Casaña.
Cómo llevar la mochila
Transportar
la mochila adecuadamente es el otro aspecto clave a tener en cuenta. El profesor
del departamento de Fisioterapia de la Universitat de València y coordinador de
la Sección de Formación del ICOFCV, Josep
BenÃtez, apunta que "llevar la mochila sobre un solo hombro produce asimetrÃas
y aumenta la probabilidad de producir desviaciones en la columna por lo que hay
que usar ambas correas para los hombros; además hay que ajustarlas bien para
que la mochila esté cerca del cuerpo del niño, de forma que lleve el peso en el
centro de la espalda y a nivel de la cintura".
Asimismo, Josep BenÃtez, subraya que "los objetos más
pesados deben ir en el centro de la mochila y hay que aligerar la carga, sólo
se deben llevar los libros que se necesiten ese dÃa". En esta lÃnea, señala que
lo recomendable es que el peso de las mochilas esté por debajo del 10% del peso
corporal. "Para calcularlo podemos guiarnos por unas cifras que reflejan que
como media, un libro pesa unos 600 gramos y un cuaderno unos 250".