La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas del 70 % del coste de la instalación de la infraestructura de recarga de vehículos eléctrico solicitada por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica.
Ivace+i Energía ha publicado hoy en el DOGV la convocatoria del programa Moves III 2025 del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), que en la Comunitat Valenciana llevará a cabo Ivace Energía, y cuyo objetivo es favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga de uso público y privado.
Así pues, Ivace Energía subvencionará la implantación de infraestructura recarga de vehículos eléctricos por adquisición directa, incluyendo para comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica para recarga. El presupuesto para favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga asciende a 8,52 millones de euros.
Las ayudas en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica será del 70 %, incrementándose hasta el 80 % en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes.
Para las empresas la ayuda será de 35 %, aunque si se trata de medianas empresas la cuantía asciende al 45 % y, para las pequeñas, se sitúa en el 55 %. Además, si están ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, la ayuda se verá incrementada en un 5 %.
De esta forma, se puede solicitar ayuda para la instalación de un punto de recarga de cualquier potencia de uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares, de uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
Asimismo, también se respaldarán los de uso privado tanto en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota, como en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
Por otra parte, se subvencionarán los puntos de recarga de uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos y en la red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.
Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.
Hay que destacar que una de las barreras que existen para la electrificación del transporte es la escasa infraestructura de recarga para vehículo eléctrico, y, por tanto, se hace necesario establecer un programa de incentivos que permita un despliegue de dicha infraestructura en todo nuestro territorio.
Se puede acceder a toda la información referente al Moves III 2025 en la Comunitat Valenciana, tanto de vehículos como de recarga, a través del portal moves.ivace.es.
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.