El próximo sábado, 10 de junio, el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia acogerá el acto de presentación del Grado de AntropologÃa y Evolución Humana, elaborado conjuntamente por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
El Museu de Prehistòria, la Asociación Valenciana de AntropologÃa y otros institutos de renombre en el mundo de la arqueologÃa y la antropologÃa han apoyado la presentación de este curso, puesto que resulta un nuevo estudio universitario, que puede cursarse a distancia, y especializará a los nuevos estudiantes en un corpus de conocimiento muy importante para el desarrollo actual de la antropologÃa, la arqueologÃa y la historia.
El acto de presentación tendrá lugar en el patio VI del Centre MuseÃstic La Beneficència de València, y comenzará a las 10:00 horas, con la conferencia "Más de dos millones y medio de años fabricando herramientas de piedra", a cargo del arqueólogo Miquel Guardiola FÃgols.
Guardiola ofrecerá una conferencia-demostración sobre la evolución de las herramientas de piedra desde que los humanos empezamos a fabricarlas, hace más de 2,5 millones de años. Posteriormente realizará una demostración de talla lÃtica en directo, asà como una demostración de encendido de fuego con fricción de maderas.
Más que antropologÃa
Este Grado constituye una formación pionera dado que trata la antropologÃa desde la perspectiva cultural, social y evolutiva. Hasta ahora la antropologÃa y la evolución humana se habÃan abordado por separado y este programa formativo es el primero que permite a los estudiantes adquirir conocimientos generales desde estas amplias dimensiones del ser humano.
Es una opción formativa orientada a aquellas personas interesadas en el estudio de la diversidad cultural, el patrimonio arqueológico, la cooperación, la adaptabilidad de las formas culturales y la evolución humana, el mundo de la gestión cultural y el turismo, los medios de comunicación, las nuevas tecnologÃas o los ámbitos relacionados con la creación y la innovación, asà como en instituciones de investigación y museÃsticas.