El
número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre del año en
la Comunidad Valenciana fue de 2.287, lo que supone un descenso
del 21,2% respecto a los 2.901 registrados en el mismo trimestre de
2016, según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos
judiciales" que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder
Judicial ha hecho público hoy.
El
49,5% de esos lanzamientos, 1.132, fue consecuencia de procedimientos
derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU); mientras
que otros 1.121 –el 49%- se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los
34 restantes obedecieron a otras causas.
Los
lanzamientos derivados del impago de alquileres disminuyeron un 8,6%
entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados respecto al mismo
periodo del año anterior, mientras que los que tienen su origen en
ejecuciones hipotecarias cayeron un 29,5%.
Estas
cifras sitúan a la Comunidad Valenciana en la tercera posición respecto
al número de lanzamientos practicados en el total del país
durante el segundo trimestre de 2017, solo por detrás de Cataluña –con
3.625- y Andalucía, que registró 2.947.
Atendiendo
solo a los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias, la
valenciana se encuentra en la segunda posición respecto del
resto de comunidades con 1.121, por detrás de Andalucía, donde se
practicaron 1.426 desahucios relacionados con el impago de la hipoteca.
Respecto a los
lanzamientos
consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, Cataluña aparece en
primer lugar, con 2.342. Le siguen Andalucía (1.377),
Madrid (1.344) y la Comunidad Valenciana (1.132).
Por
provincias, Alicante registró 951 lanzamientos en el segundo trimestre
de 2017 lo que significa un descenso del 22,7% respecto al mismo
periodo del año anterior. En Valencia esta reducción se situó en un
20,8% con 996 lanzamientos practicados. En la provincia de Castellón, se
practicaron 340 lanzamientos, esto es, un 17,5% menos que el segundo
trimestre de 2016.
Las ejecuciones hipotecarias bajan un 40,8%
El
número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre de
2017 en los juzgados valencianos fue de 1.218, lo que representa
una disminución del 40,8% respecto a los 2.056 registrados el mismo
periodo del año anterior.
Por
Comunidades, la Valenciana es la segunda del país en número de
ejecuciones hipotecarias iniciadas entre los pasados 1 de abril y 30
de junio, por detrás de Andalucía, con 1.864, y por delante de
Cataluña, que inició 1.090, o Madrid, con 756.
En
cuanto a la distribución por provincias, en Alicante se iniciaron 545
ejecuciones hipotecarias, lo que representa una disminución del
49,8% respecto al primer trimestre de 2016. En Castellón fueron 221
ejecuciones, con una reducción del 35,8% y en la provincia de Valencia
se iniciaron 452 ejecuciones hipotecarias, con una bajada del 27,9%
respecto al mismo periodo del año anterior.
Aumenta el número de concursos presentados
El
número de concursos presentados en el segundo trimestre del año,
contabilizando tanto los registrados en los Juzgados de lo Mercantil
como los de personas físicas presentados en los Juzgados de Primera
Instancia e Instrucción valencianos, fue de 284, lo que supone un
incremento del 8,4% respecto al mismo periodo de 2016.
Los
concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil disminuyeron un
5,7%, mientras que los de personas físicas aumentaron un 60,4%
(de 52 a 86). La Comunidad Valenciana fue la segunda del país con más
concursos presentados por personas físicas, por detrás de Cataluña,
donde se presentaron 218, y por delante de Madrid, con 75, o Andalucía,
con 56 concursos presentados por personas naturales
no empresarios.
En
cuanto a los concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil, la
Comunidad Valenciana es la tercera del país con 198, por detrás
de Cataluña, donde se presentaron 285, y Madrid con 266.
El número de demandas por despido se reduce
El
número de demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social
valencianos en el segundo trimestre del año fue de 2.809, esto
es, una reducción interanual del 2%. Por provincias, en la de Valencia
se presentaron 1.622 demandas por despido, en Alicante 945 y en
Castellón 242.