El secretario autonómico de Hacienda y exsubsecretario de la Conselleria de Igualdad, Francesc Gamero, ha informado este viernes al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia de que en su próxima comparecencia en calidad de investigado en la causa por los supuestos abusos del exmarido de Mónica Oltra a una menor tutelada por la Generalitat, programada para el miércoles 18, no declarará por estar secreta parte de la misma.
Gamero sigue así los pasos del exjefe de gabinete de la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra y actual asesor de la Conselleria de Igualdad, Miquel Real, que también optó este jueves por no declarar por el mismo motivo.
En un escrito remitido al juzgado, al que ha tenido acceso EFE, la abogada de Gamero pide al instructor que vuelva a citar a su defendido en cuanto se levante el secreto de las actuaciones, que afecta a la investigación desarrollada sobre los correos electrónicos y las comunicaciones que mantuvieron los investigados.
Real y Gamero fueron llamados a declarar en calidad de investigados en el caso sobre la supuesta ocultación de los abusos sexuales a una menor tutelada por parte del exmarido de Oltra tras la declaración judicial de la exvicepresidenta el pasado 19 de septiembre.
La finalidad de la declaración de ambos es determinar en qué medida participaron en el expediente informativo o de información reservada que la Conselleria de Igualdad abrió después de que la exvicepresidenta conociera por su marido que estaba acusado de abusos sexuales a una menor tutelada por la Generalitat.
El juez consideró que la versión que la exvicepresidenta dio en el juzgado el pasado mes de septiembre sobre su participación en la apertura de ese expediente "se aparta de la literalidad" de lo que dijo en Les Corts el 21 de abril de 2021 y de lo que manifestó a los medios de comunicación cuando el pasado marzo fueron imputados varios cargos por este asunto.
En concreto, el juez quiere aclarar qué pasó entre el 4 de agosto de 2017, cuando según Oltra su entonces marido le comunicó por teléfono que estaba acusado de abusar sexualmente de una menor tutelada en el centro donde ejercía como educador, y el 8 de agosto, cuando la subdirectora general de Infancia y Adolescencia pidió a la directora territorial la apertura de un expediente informativo.
Asimismo, el juez quiere determinar cuál fue la participación de Real y de Gamero en la apertura de ese expediente, el cual, según señaló en el auto de imputación de ambos cargos, es "una parte relevante" de la investigación.
En su declaración ante el juez, Oltra explicó que cuando conoció los hechos que afectaban a su marido -porque éste se lo contó por teléfono- pidió a su jefe de gabinete -Miquel Real- que recabara información y preguntase si en la Conselleria alguien sabía algo, porque ella se había enterado "como Mónica Oltra y no como consellera".
Oltra justificó esa instrucción a Miquel Real en que "no podía dejar pasar este asunto sin ponerlo en conocimiento de la Conselleria", porque en todo caso el deber de abstención -ya que su entonces marido trabajaba en un centro como educador- implicaba "no tomar una decisión sobre este asunto", pero tampoco ocultar "una información tan importante".
Preguntada sobre a quién trasladó la petición su jefe de gabinete, Oltra señaló que según ha sabido después a Gamero, aunque no pudo determinar qué día, pues esos días su hijo estuvo hospitalizado en estado "muy grave" y Real le dijo que se centrara "unicamente en el niño, que las actuaciones técnicas se estaban llevando a cabo" ya que estaban "en manos de quien tenía que estar".
La vicepresidenta también indicó que, según ha sabido después, el subsecretario envió un escrito a la dirección territorial con instrucciones para colaborar con la Fiscalía, y que al día siguiente de la conversación de su jefe de gabinete con el subsecretario la dirección general de Infancia ordenó abrir un expediente informativo tras conocer verbalmente los posibles abusos.