El sistema de atención a la dependencia de la Comunitat Valenciana ha atendido a 83.477 personas a través de algún tipo de servicio o prestación económica, según el informe que la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y PolÃticas Inclusivas elabora todos los meses y publica desde julio de 2017.
Según un comunicado de la Generalitat, durante el pasado mes de julio se tramitaron un total de 2.230 expedientes, un dato que si se contabiliza desde julio de 2015 alcanza la cifra de 76.515 personas cuyos expedientes han sido introducidos dentro del sistema de atención a la dependencia.
Respecto al número de solicitudes prestadas, desde principios de año se han realizado 26.752 nuevas solicitudes, 3.308 en el mes de julio, según el mismo informe.
El nuevo sistema de valoraciones implantado por Igualdad ha permitido incrementar también, de forma constante y progresiva, el número de valoraciones, que señala que desde enero de este año se han realizado 23.531 valoraciones, 3.334 de ellas durante el último mes.
Según el mismo comunicado, este incremento responde a "la buena gestión" de los equipos sociales municipales, asà casi todos los municipios de la Comunitat con menos de 10.000 habitantes tienen un grado de ejecución cercano al 100 % en expedientes resueltos.
De los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, los que tienen mayor nivel de ejecución son Godella, Bétera y Quart de Poblet en la provincia de Valencia; Teulada, Alfàs del Pi y Rojales en Alicante; y Benicà ssim, Almassora y Onda en Castellón, todos ellos alrededor del 90 % ejecutado.
Entre los municipios de más de 50.000 habitantes, lideran el listado de ejecución las localidades de Orihuela, Alcoi y Benidorm en Alicante; Sagunto, Paterna y GandÃa en la provincia de Valencia y Castellón de la Plana y Vila-real en Castellón.
Respecto al coste de las prestaciones económicas, la Conselleria ha abonado en lo que va de año un total de 188 millones de euros en concepto de nóminas ordinarias mensuales, atrasos y retroactividad, por lo que el importe de la nómina de julio asciende a 30,9 millones de euros.