A partir de los 6,5 kg de sobrepeso es común que se produzca un descenso del arco longitudinal interno del pie. EFE
La obesidad infantil puede afectar directamente en el correcto
desarrollo de los pies de los niños, generando patologÃas como el
conocido "pie plano, según indica el Colegio Oficial de Podólogos de la
Comunidad Valenciana (ICOPCV).
Con motivo de la celebración del
DÃa Mundial de la Obesidad el 12 de noviembre, la presidenta del ICOPCV,
Maite GarcÃa, ha explicado que a partir de los 6,5 kg de sobrepeso es
común que se produzca un descenso del arco longitudinal interno del pie o
inflamación de la fisis (cartÃlago de crecimiento) de los huesos del
talón.
Se trata
de patologÃas que implican una inclinación a causa del exceso de peso y
que, además, pueden afectar a la hora de caminar por una tendencia a
apoyar mal el pie y generar posiciones inadecuadas que afecten al
aparato locomotor, especialmente piernas y espalda.
El ICOPCV se recomienda
cuidar la alimentación de los más pequeños y realizar revisiones anuales
y estudios biomecánicos del pie por parte de un podólogo a partir de
los 3 o 4 años, edad en la que se produce el proceso de maduración de la
marcha.