El teléfono único de Emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana ha recibido un total de 1.937 llamadas relacionadas con situaciones de riesgo por violencia contra la mujer, entre el 1 de enero y el 14 de noviembre. Estas llamadas que han sido identificadas y atendidas de manera prioritaria conforme al protocolo. Esta cifra supone un aumento del 6% con respecto a las llamadas recibidas en el mismo periodo de 2020, en el que se atendieron 1.828.
La mayorÃa de las llamadas recibidas en el 112 procedÃan del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las VÃctimas de la Violencia de Género ATENPRO (1.163 llamadas); seguido de las llamadas derivadas desde el 016 de Atención a VÃctimas de Violencia de Género (545 llamadas); y desde los Centros Mujer 24 horas (110 llamadas).
El periodo del año con mayor incidencia de llamadas por violencia de género se corresponde con el comprendido entre junio y octubre y coincide con la tendencia de años anteriores. En estos cinco meses se han atendido 1.009 llamadas, lo que supone un 14% más respecto al mismo perÃodo de 2020 (866).
En el 91% de los casos (1.764 llamadas) fue necesario movilizar medios de seguridad y en el 7,9% (153 llamadas) medios sanitarios. Los efectivos de seguridad se desplazaron en 1.046 ocasiones tras saltar la alarma de algunas de las vÃctimas, 473 veces para atender una agresión y 216 ante el aviso de una situación de peligro.
Por otra parte, los medios sanitarios se movilizaron en 9 ocasiones para atender llamadas por fuerte dolor en el abdomen, extremidades, tórax y cabeza tras una presunta agresión y en 6 ocasiones por accidentes sanitarios relacionados con heridas, accidentes o intoxicaciones, entre otras muchas casuÃsticas.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado que el volumen de llamadas revela que el 1·1·2 "es una herramienta valiosa y eficaz entre el amplio abanico de recursos que la Generalitat tiene para luchar contra la violencia de género". Para la consellera, "es esencial que los poderes públicos den una respuesta rápida ante cualquier amenaza que, después, se complementa con toda la atención multidisciplinar que la Generalitat pone a disposición de las mujeres vÃctimas del terrorismo machista".