El yihadismo está presente peligrosamente en la Comunitat Valenciana. Agentes
de la Brigada Provincial de Información de Valencia, con el apoyo de la
Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han detenido a una
persona de nacionalidad marroquí y residente en Valencia, responsable de la creación de
una extensa red de perfiles en redes sociales cuyo objetivo final era la
captación, radicalización y adoctrinamiento
de sus seguidores. Los contenidos del complejo
entramado virtual, creado por el arrestado, pretendían ensalzar, justificar y
difundir las actividades de DAESH, incitando en última instancia a la
colaboración terrorista.
El detenido se comunicaba con un gran número de combatientes en las filas
de DAESH operativos en la zona de conflicto sirio-iraquí, incluyendo miembros
destacados, y manifestó en diversas ocasiones su deseo de integrarse como
combatiente en las filas de dicha organización terrorista.
Había asumido, como parte del engranaje orgánico de DAESH, las tareas de
propaganda, elaboración y difusión de mensajes antisemitas, de incitación al
odio, de justificación y enaltecimiento de la yihad, así como incitación a la
violencia y al martirio terrorista, incluyendo contenido de menosprecio y humillación a las víctimas de sus atentados
terroristas.
Para lograr estos objetivos, adoctrinaba a sus interlocutores cibernautas
para la aceptación plena de los postulados yihadistas, instruyéndoles en el
ideario difundido por DAESH, en el que se justifica y alienta el empleo de la
violencia y la subversión.
Una vez superado este estadio, sus seguidores eran puestos a prueba
mediante fórmulas retóricas que pondrían de manifiesto sus posicionamientos
morales y su predisposición a aceptar un compromiso total de colaboración con
la organización terrorista.
La última fase se desarrollaba en plataformas de comunicación más
reservadas, donde el detenido culminaba el proceso de captación con un único
objetivo: la total integración de sus discípulos en la estructura de la
organización terrorista DAESH.
El operativo policial se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión
del titular del Juzgado Central de Instrucción número cuatro y ha sido
coordinado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Esta operación policial pone de manifiesto, una vez más, el compromiso de
la Comisaría General de Información en la lucha de cualquier tipo de
radicalización, antesala de la comisión de actos violentos, poniendo para ello
todos los medios disponibles, con el fin de preservar los valores democráticos
y constitucionales frente a la barbarie terrorista.
La operación continúa abierta.