A finales de 2011 se puso en marcha la LÃnea IVF Emprendedores gracias a un convenio suscrito entre el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el IMPIVA y los cuatro CEEIs de la Comunitat Valenciana.
En los cerca de siete meses transcurridos desde la creación de esta lÃnea, articulada en forma de préstamos participativos, se han realizado 27 operaciones sobre otras tantas empresas emprendedoras de la Comunitat Valenciana.
Se trata en todos los casos de empresas con una antigüedad inferior a los cinco años, que han recibido préstamos que oscilan entre los 15.000 y los 150.000 euros.
Cabe recordar que la aportación de financiación por parte del Instituto Valenciano de Finanzas a través de esta lÃnea está condicionada a la aportación por parte de la empresa solicitante de al menos un 15% de la cuantÃa del préstamo del IVF.
Último balance
En concreto, las 27 operaciones formalizadas hasta el momento, han recibido 3.258.000 euros por parte del IVF, cantidad a la que se suman 1.634.486 euros más de financiación que ha sido aportada por los propios promotores de los mismos. Estamos hablando de proyectos que han conllevado una inversión total en la Comunitat Valenciana de 7.216.621 euros.
Además, la puesta en marcha de estos proyectos conlleva la creación de 299 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de 87 empleos ya existentes.
Todos estos proyectos se están llevando a cabo en sectores innovadores, considerados estratégicos para el correcto desarrollo de la economÃa valenciana. AsÃ, se trata de sectores como el de las energÃas renovables, la revalorización de residuos, las TICs, la biotecnologÃa, la energÃa, el e-comerce o la I+D+i.
Como ha destacado el Director General del Instituto Valenciano de Finanzas, Fernando DÃaz Requena, "en momentos económicamente complicados como el que estamos atravesando se hace esencial mantener el volumen de la inversión empresarial, en concreto la desarrollada en aquellos sectores con mayor potencial, que son aquellos con una importante base tecnológica y que además aportan un gran valor añadido".
"Por ello -ha continuado DÃaz Requena- entre los últimos productos financieros puestos en marcha por el IVF se encuentran lÃneas de préstamos participativos dirigidas de forma especÃfica a proyectos emprendedores y de base innovadora".
Junto a la LÃnea Emprendedores, el IVF cuenta entre su cartera de productos con la LÃnea IVF Business Angels, puesta en marcha también en 2011 gracias a la colaboración con la Asociación de Business Angels de la Comunitat Valenciana.
"Ambas herramientas de financiación han recibido una muy buena acogida por parte del empresariado valenciano, lo que nos lleva a plantearnos una próxima ampliación de las dotaciones inicialmente destinadas", ha concluido Fernando DÃaz.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese