La Generalitat Valenciana abrirá este lunes los tres centros logÃsticos que ha habilitado en València, Alicante y Castelló de la Plana para recoger el material de ayuda humanitaria que se remitirá en un convoy hacia Polonia para su distribución en Ucrania.
La ciudadanÃa podrá colaborar en esta iniciativa llevando directamente productos de primera necesidad a los ayuntamientos, que serán los que, de forma coordinada con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), los trasladarán a los centros logÃsticos de Feria Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante y el Cocherón Provincial de Castelló de la Plana.
Además, las empresas también podrán aportar material directamente a los centros gracias a la colaboración de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, informa la Generalitat.
La directora general para el diálogo social, Zulima Pérez, encargada de la coordinación logÃstica de la operación, ha explicado que la Generalitat está coordinando este convoy de ayuda humanitaria de la mano del Gobierno de Ucrania y del Gobierno polaco para hacer entrega del material humanitario, que será remitido a diversos centros logÃsticos de Polonia, desde donde, a través de corredores verdes, se distribuirá el material en Ucrania por parte del mismo gobierno ucraniano.
CÓMO AYUDAR A UCRANIA
Ucranianos residentes en la Comunitat Valenciana han creado la
ONG Help Ucrania
(
HelpUcrania.com).
Han habilitado un pabellón en Canet d'en Berenguer (Camp de Morvedre),
en la calle Bernia, 12, desde donde envÃan directamente los productos de
primera necesidad, alimentos y ropa a Ucrania. Además, han habilitado
la cuenta bancaria:
ES68 3058 2214 06 2720012670,
indicando el concepto [Web HelpUcrania].
Productos necesarios para la ayuda humanitaria
La población, informa, necesita productos sanitarios de primeros auxilios como vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, agua oxigenada, medicamentos para el estómago o para tratar las quemaduras, parches contra hemorragias, torniquetes de vendaje, botiquines o elementos de ortopedia como sillas de ruedas, andadores y muletas.
También se necesita material textil como ropa y calzado (tanto para personas adultas como para niños y niñas), mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica, asà como material de higiene como toallitas húmedas, compresas y tampones y kits de higiene que incluyan maquinillas de afeitar, pasa de dientes, cepillos y jabón, asà como detergentes y productos de higiene personal.
Elementos de refugio que resultan útiles son karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, tiendas de campaña, calentadores de carpa, calentadores, pilas, baterÃas, bancos de energÃa, generadores y linternas.
Además, pueden aportarse alimentos no perecederos, como comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café y té, comida para bebés como potitos y leche en polvo, agua potable, asà como vajillas desechable (platos, cucharas, cuchillos y vasos).
Igualmente, son necesarios teléfonos móviles (tanto nuevos como usados en buen estado), walkie-talkies, transmisores de radio, radios (pueden estar usadas), portátiles y tablets (con la máxima duración de baterÃa posible), contenedores para lÃquidos con capacidad de 10 y 20 litros y mochilas resistentes.
En la medida de lo posible, el material que se lleve a los puntos de recogida deberá estar contenido en cajas con una pegatina exterior indicando su contenido (descripción y cantidad), tanto en español como en inglés, y es conveniente etiquetar caracterÃsticas especiales en la manipulación.
Además, el reparto se va a llevar a cabo en raciones o dosis individualizas, por lo que los alimentos deberÃan estar en formatos no demasiado grandes (ejemplo, 50 paquetes de 1 kilo en lugar de sacos de 50 kilos).
Por otro lado, el material de higiene, en la medida de lo posible, deberá estar en bolsas individualizas para facilitar su entrega y reparto.
Un ejemplo de kit podrÃa ser incluir los siguientes elementos: gel hidroalcohólico pequeño de 30 ml; gel de baño pequeño de 50 mililitros; champú pequeño de 50 ml; desodorante unisex de 30ml (mejor si es de 'roll-on'); pasta de dientes pequeña de 20 ml; cepillo de dientes; uno o dos paquetes de pañuelos; maquinillas de afeitar desechables; dos paquetes de compresas femeninas y un paquete de toallitas húmedas.