El epidemiólogo e investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio) Salvador Peiró advierte de que "lo esperable" es que la incidencia de gripe y covid ascienda dos o tres semanas más y recomienda usar mascarilla tanto para las personas con sÃntomas como en espacios cerrados, como el transporte público.
En declaraciones a EFE, Peiró considera que la situación epidemiológica en la Comunitat Valenciana es "normal", aunque matiza que los "normales son complicados en la atención en Primaria, urgencias y hospitalizaciones", y precisa que de momento se desconoce "cómo seguirá ni cuánto se saturarán los servicios".
A su juicio, serÃa interesante que las personas que solo tienen sÃntomas menores y las que puedan evitarlo no acudan a los centros sanitarios, no solo para "no saturar innecesariamente" sino porque son "malos dÃas para estar en una sala de espera llena de gente tosiendo".
Peiró explica que le parece que estamos teniendo una temporada respiratoria "normal" pero aclara que eso "no quiere decir 'buena', sino esperable", y señala que se espera que tanto gripe como covid "vayan en ascenso dos o tres semanas" mientras que el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) "puede que haya tocado pico o lo haga pronto. Ya veremos con la vuelta al colegio y a las guarderÃas".
Respecto al uso de las mascarillas, recomienda su uso para las personas con sÃntomas, ya sea de "gripe, covid o cualquier otra cosa", y también en algunos espacios cerrados como por ejemplo el transporte, y también aconseja vacunarse tanto de gripe como de covid a los que no lo hayan hecho y ventilar los espacios cerrados.
"Nos da lo mismo que sea covid, gripe, VRS o cualquier otra cosa. La gente no tendrÃa que hacerse pruebas y ponerse la mascarilla si es covid y no si es otra cosa. Ante sÃntomas respiratorios, sea lo que sea, usar mascarilla y reducir los contactos, especialmente con personas vulnerables".
El epidemiólogo asegura a EFE que una vacuna actualizada, además de reducir el riesgo de desarrollar enfermedad grave, da unos cinco o seis meses en los que la persona es más resistente a la infección.
Según Peiró, las nuevas variantes de la covid tienen "ventanas en transmisibilidad, por eso desplazan a otras, y acortan estos periodos" pero afirma que "en ningún caso estamos en situaciones" como en los años 2020 o 2021.
"Estamos muy vacunados y muy infectados y somos bastante resistente a desarrollar covid grave, salvo las personas con sistemas inmunitarios tocados", ha concluido.
Presión hospitalaria
Por su parte, fuentes del sindicato CSIF han informado a EFE de que la presión asistencial sigue en los hospitales de la Comunitat Valenciana pero no hay saturación ni han tenido que abrirse salas adicionales para preingreso, aunque prevén un inicio de año duro si esa presión aumenta.
Según indican las fuentes, en la mayorÃa de los centros hospitalarios hay camas disponibles para atender a los pacientes, muchos de ellos con patologÃas respiratorias.