El director ejecutivo de Castelló Cultural, Vicente Farnós, ha presentado
esta mañana la pieza del trimestre del Museu de Belles Arts de Castelló. En
esta ocasión se trata de la talla de Santa MarÃa de Cabanes, que se
expondrá hasta finales de marzo en el Museu de Belles Arts y cuyo trabajo se ha
realizado teniendo en cuenta la original.
Farnós ha estado acompañado del Cura de la
localidad de Cabanes, Albert Ventura, del escultor de la obra Antoni Bartoll,
del director territorial de Cultura, Fran Medina, de la concejala de Cultura
del Ayuntamiento de Cabanes, Estrella Borrás, de la concejala de Turismo LucÃa
GarcÃa, asà como del Técnico de Cultural de Bienes e Inmuebles, Josep Lluis
Gil.
Farnós ha afirmado que esta pieza refleja el
esfuerzo de un pueblo por recuperar parte de su historia, sus raÃces. "Se ha
realizado un magnÃfico trabajo de recuperación mediante técnicas actuales", ha
manifestado Farnós.
Farnós ha animado a todos los castellonenses a
visitar esta pieza en el Museu de Belles Arts, donde estará expuesta hasta
finales de marzo. Transcurrido este tiempo la imagen se trasladará a la Iglesia
Parroquial de Cabanes.
Ventura ha relatado que fue cuando realizaban una
remodelación en la parroquia cuando tuvieron la idea de crear la imagen de la
Virgen MarÃa, ya que no tenÃan ninguna. De esta manera que recuperaron la foto
en la que aparecÃa la imagen de la Virgen MarÃa que tenÃa la Iglesia en el año
19 y se decidió realizar una nueva a semejanza de esta. "El resultado es una
imagen preciosa, a la que hemos denominado Nuestra Señora de Cabanes", ha
asegurado Ventura.
Bartoll ha explicado que la imagen se ha realizado
respetando al máximo la imagen de la fotografÃa, inspirándose en tallas
góticas, utilizando policromÃas
como las antiguas y respetanto las técnicas y materiales de la obra inicial. Se
ha realizado en madera de ciprés y sus medidas son 86 x 35 x 27 centÃmetros.