El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles en València que "España ha hablado" en las elecciones del 28 de mayo pero, a su juicio, "el sanchismo no ha entendido" el mensaje de las urnas sino que el presidente del Gobierno ha "echado la culpa a todo el mundo menos a él".
Sánchez "no habla de recuperar la economía, el empleo de verdad o los servicios públicos, sino de coaliciones y de vetos cruzados", ha criticado Feijóo ante cientos de personas, entre cargos electos y militantes, que han abarrotado el salón de un hotel en un acto público posterior a la reunión de la Junta Directiva Regional del PP de la Comunitat Valenciana, presidida por el candidato a presidir la Generalitat tras ganar las elecciones del pasado 28M, Carlos Mazón.
"Sánchez nos mintió con los indultos, con la sedición y la malversación, con su intento de controlar las instituciones. De forma permanente ha dicho una cosa y ha hecho la contraria. Pasó de querer debatir con Rajoy a decir que un cara a cara es estar desesperado, y ahora pide seis... y antes de que arranque la campaña", ha agregado.
"Si Sánchez quiere hacer un circo allá él, si le importase la verdad se habría reunido con el PP para pactar una adenda de más de 90.000 millones que nos obliga ante la UE a una serie de hitos que desconocemos; se habría reunido para concretar la agenda de la presidencia de turno de la UE, pero se dedica a los focos y los platós", ha lamentado Feijóo.
En su intervención, el líder del PP ha agradecido al partido "el enorme esfuerzo, la campaña espectacular y los resultados, que sin duda han sido más ambiciosos de lo que podíamos esperar", y se ha referido a Mazón al señalar que "conseguir a la primera la presidencia de una comunidad autónoma no sucede todos los días".
A su juicio, "Sánchez no cumple las normas básicas del funcionamiento institucional, ha perdido las elecciones de forma inapelable, no ha felicitado al partido ganador, ha empezado a insultarme a las 24 horas, me ha llamado trumpista o amigo de Bolsonaro e inventa bulos como que estamos a favor de la esclavitud de los jóvenes".
"Al sanchismo y a sus socios solo le importan los sillones, porque están cerca de perderlos por los espectáculos y la desconexión con la realidad. Su campaña para las generales se basa ahora en secundar el boicot a las fresas de Andalucía, es sorprendente -ha dicho-. No necesitamos un Gobierno que nos empobrezca y desgaste las instituciones, ineficiente y dividido".
Por ello, se ha comprometido a "dar a España un Gobierno en el que cada ministro acredite su experiencia, un Gobierno previsible, de hombres y mujeres que lleguen aprendidos, que no se deban a nada ni nadie salvo a los votos", y se ha mostrado convencido de que "si no falla" la Comunitat Valenciana, ellos no fallarán "en el Gobierno de la nación".
También ha tenido palabras para Francesc, hijo recién nacido de la candidata a la Alcaldía de València, María José Catalá, ausente en esta cita: "Tiene una madre luchadora y apasionada, va a cuidar Valencia para que crezca en una de las ciudades más bonitas de Europa".
Por su parte, Carlos Mazón ha dado la bienvenida a Feijóo "a la tierra que ha vuelto a ofrendar nuevas glorias a España, donde se inicia el cambio político en España".
"En esta campaña no querían que hablásemos de España -ha criticado el líder del PPCV-, nos decían que eran menos valencianos o castellonenses o alicantinos, les daba pánico y sabían lo que iba a ocurrir, querían ocultar la responsabilidad de los delegados y defensores del sanchismo de aquí".
Asimismo, el aún presidente de la Diputación de Alicante ha añadido: "Además de la Generalitat Valenciana y otras instituciones que ya no están en manos de los socios del sanchismo, teníamos que hablar de lo que le interesa a nuestra gente, pero ésta es la mitad del camino, necesitamos bajar el impuesto de la renta, necesitamos infraestructuras... Eso es defender la Comunitat Valenciana".
"Nuestro deber profundo con nuestra tierra es que haya un cambio con el Gobierno de España, que dé protagonismo, justicia, inversión y necesidad de atención prioritaria que merece la Comunitat", ha asegurado.
Asimismo, ha recordado que este jueves empieza los contactos con el resto de partidos para su investidura y en este sentido ha agradecido a Joan Baldoví (Compromís) y a Carlos Flores (Vox) "por haber aceptado la reunión", pero no puede "decir lo mismo del president Puig", que ha excusado su presencia en esa ronda de reuniones y enviará a una delegación socialista.
"En cualquier caso, el máximo respeto a los votantes de todos los partidos, vamos a hacer la ronda como corresponde", ha garantizado.
En clave nacional, Mazón se ha referido a la candidatura de Pedro Sánchez como número uno por Madrid. "Nos hemos enterado de que será Teresa Ribera la número dos del PSOE. Pensábamos que dejaría esto como un solar: me equivoqué, se llevó el solar (parafraseando al histórico locutor José María García), ha sido la ministra que más daño ha hecho a la Comunitat, con Sánchez forma el dúo letal".