Cuando a los alrededor del 80% de los opositores que obtuvieron plaza en las oposiciones a
cuerpos docentes y después de demostrar en un sistema de acceso duro, sus
conocimientos teóricos, prácticos y pedagógicos, la Conselleria les niega los
derechos adquiridos, en su caso, respecto al cobro de trienios y sexenios en el
periodo de prácticas, hablamos de funcionarios docentes de tercera.
Resulta paradójico, a la vez que
incomprensiblemente kafkiano, que en junio siendo interino cobres trienios por
tu experiencia laboral como docente y superado el concurso/oposición se te
niegue y cobres menos dinero por el mismo trabajo en septiembre. Esta situación
en cualquier entorno laboral es discriminatorio, si bien, en la administración
adquiere una especial y triste realidad injusta. CSIF ha exigido a la
Conselleria de Educación que esta práctica sea erradicada de la administración
y se pague a los docentes en situación de periodo de prácticas, todos sus
posibles derechos adquiridos, trienios y sexenios, por ejemplo.
Las oposiciones disminuyen el
porcentaje de interinidad, aumentando el trabajo estable y de calidad en la
administración pública. CSIF negoció con el gobierno de España las diferentes
ofertas de empleo público que en los últimos años se están convocando, sin
embargo, se hace necesario mejoras en el procedimiento de acceso, legislado
actualmente por el RD 276/2007, una de las medidas más importantes es la
posibilidad de realizar todos las pruebas, teórico, práctico y defensa de
programación y unidad didáctica, es decir, que no sea un sistema
eliminatorio como ocurre actualmente.
Dejar de ser eliminatorias las
pruebas, implica que todos los aspirantes realicen las tres citadas pruebas.
Los docentes interinos pueden demostrar asà su experiencia adquirida en las
aulas y "quitamos" peso a la mera memorización o factor
"suerte" que en ocasiones aparecen de forma significativa en el
conjunto de la primera prueba, tema teórico y práctico.
Conjuntamente con la baremación de la experiencia docente en un porcentaje importante, actualmente 7 puntos sobre un total de 10, hace que el sistema público de enseñanza seleccione con las oposiciones, con los procedimientos selectivos, a los mejores docentes para el futuro cambiante que les espera a nuestros alumnos y alumnas.
Los docentes que han superado las "durÃsimas oposiciones" a efectos salariales, no pueden ser funcionarios de tercera.
Además subyace ante la "pobre" oferta de promoción interna ofertada por la Conselleria, el caso de decidir acceder a cuerpo superior por el procedimiento de acceso libre, lo que provoca la situación de que un funcionario de carrera con años de experiencia "sufra" un periodo nuevo de "practicas". CSIF demanda que en estos casos, estos funcionarios cualificados y con interés de promocionar en su trabajo, estén exentos del periodo de prácticas.