Obras de intriga policial y de aventuras, y también alguna de reivindicación social con protagonistas femeninas, son mayoritarias entre las diez finalistas del Premio AzorÃn de Novela, organizado por la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta con una dotación de 45.000 euros y que se falla el próximo jueves.
A este galardón de novela, uno de los más importantes del paÃs por su dotación, han concurrido en esta edición un total de 206 originales procedentes de España (162), Europa (5) y América (8), mientras que los 31 restantes tiene una procedencia sin especificar.
La vicepresidenta y diputada provincial de Cultura, Julia Parra, y el director de Relaciones Institucionales del Grupo Planeta, Carlos Creuheras, han dado detalles de la gala y de los diez finalistas, de los cuales cinco han concurrido con seudónimo y el resto firmados por cuatro mujeres, Carolina Redondo Fernández (El Pasado Invisible), MarÃa del Carmen de FrÃas GarcÃa (La Membrana), Remedios Solano RodrÃguez (Cristales Rotos) y MarÃa Teresa Fernández (Mariana), y un hombre, Miguel Tornadijo (En el Campo del Olvido).
En esta edición, la trigésimo copatrocinada por el Grupo Planeta, la velada en la que se desvelará la obra ganadora girará en torno a la faceta teatral del José MartÃnez Ruiz 'AzorÃn', la menos conocida del autor de Monóvar (Alicante), y se rescatarán fragmentos de una de sus obras, El Segador (1927).
El AzorÃn dramaturgo servirá de hilo conductor en una ceremonia con el tÃtulo "Cuando lo escrito cobra vida" en la que habrá actuaciones de la orquesta ADDA Simfònica, dirigida por Tomás Grau con piezas de Óscar Esplá, acompañada en ocasiones por la bailarina Asun Noales.
A partir de las 19 horas del jueves en el Auditorio Provincial de Alicante (ADDA) se concitarán "literatura, teatro y música", en palabras de Parra, en un acto que coincide con el 150 aniversario del nacimiento de AzorÃn y el 200 de la creación de la Diputación, y donde se sabrá quien sucede a los recientes ganadores de este prestigioso Premio, que han conseguido MarÃa Zaragoza (2022), Nativel Preciado (2021), Mónica Carrillo (2020) en los últimos años dentro de una lista que arranca en 1994 con Gonzalo Torrente Ballester.
Creuheras ha asegurado que el Grupo Planeta se siente "profundamente orgulloso" de copatrocinar este galardón junto a la Diputación Provincial de Alicante, y ha explicado que este año coincide con un momento "especialmente feliz" para el mundo editorial porque "los datos de lectura están acompañando".
Esto es asÃ, ha indicado el directivo de Planeta, porque durante el confinamiento obligado por la covid-19 elevó de 7 horas semanales a 8 y media el tiempo con un libro en las manos de los lectores frecuentes, un hábito que "después de la pandemia ha quedado".
Ha añadido que esa situación se suma a que el número de lectores habituales también se ha elevado desde 2020 hasta un 69 por ciento, lo que refleja una "salud envidiable" de la lectura en España a pesar de que aún se sigue a distancia de otros paÃses europeos, como Francia donde está entre el 87 y 88 de cada cien.
Además del premio en metálico, la obra ganadora será publicada por Planeta y está previsto que salga a las librerÃas entre el 12 y 14 de abril. La gala contará con una etiqueta en Twitter e Instagram para que pueda ser seguida con la etiqueta #AzorÃn2023.