La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) gestionará, en el marco del Plan Moves III 2025, un total de 31,97 millones de euros para respaldar la adquisición de vehÃculos eléctricos enchufables y de pila de combustible.
Asà pues, otorgará ayudas económicas de 7.000 euros para los particulares, autónomos y entidades que adquieran vehÃculos eléctricos puros y de 5.000 euros para los hÃbridos enchufables.
Tal como ha señalado la consellera Marián Cano, el transporte es el sector que más energÃa consume en la Comunitat Valenciana, y casi todo ese consumo depende del petróleo. Por ello, "resulta clave implementar polÃticas activas que promuevan una forma de movilidad más respetuosa con el medio ambiente y sostenible a largo plazo", ha indicado.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la convocatoria del programa Moves III 2025, que en la Comunitat Valenciana gestiona Ivace+i EnergÃa, y cuyo plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto asignado.
Asà pues, el Instituto subvencionará la adquisición directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (también llamado leasing operativo) de vehÃculos nuevos de energÃas alternativas. Para acceder a las ayudas, deben ponerse en contacto con alguno de los concesionarios o puntos de venta adheridos al programa; éstos serán quienes tramitarán telemáticamente las ayudas.
Para Cano, promover una movilidad urbana sostenible "implica anteponer los medios de transporte que sean más limpios y eficientes". Asimismo, defiende la necesidad de avanzar en la sustitución paulatina de los vehÃculos impulsados por combustibles fósiles por otros que empleen energÃas alternativas, con especial atención a los vehÃculos eléctricos.
En su opinión, este tipo de vehÃculos "todavÃa afronta importantes barreras para consolidarse en el mercado, especialmente si se les compara con los vehÃculos que utilizan tecnologÃas convencionales, los cuales siguen siendo predominantes". Por ello, considera "fundamental la implementación de medidas de apoyo, como incentivos económicos u otras ayudas, que impulsen y motiven a los consumidores a optar por este tipo de alternativas más sostenibles".
CaracterÃsticas de las ayudas
Las cuantÃas varÃan en función del tipo de vehÃculo, del solicitante (particulares, autónomos y entidades, pymes o gran empresa) y de si existe o no achatarramiento de un vehÃculo antiguo. Para los particulares, en caso de no achatarrar un vehÃculo, las ayudas para la compra de un vehÃculo eléctrico puro ascenderán hasta los 4.500 euros y 2.500 para los enchufables. En el caso de las motocicletas eléctricas, el incentivo puede llegar a los 1.300 euros con achatarramiento y de 1.100 euros sin mandar al desguace un vehÃculo.
El precio del vehÃculo eléctrico no podrá exceder los 45.000 euros, a excepción de los modelos eléctricos de ocho o nueve plazas, los cuales podrán alcanzar los 53.000 euros. En el caso de las motos eléctricas, su precio no podrá sobrepasar los 10.000 euros.
Asimismo, la compra de furgonetas eléctricas por parte de los profesionales autónomos, se subvencionará con hasta 9.000 euros en caso de que el usuario achatarre su viejo vehÃculo y con hasta 7.000 en caso de que no lo haga.
Además, el Plan Moves III proporciona ayudas de un 10 % adicional a actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes, tanto para la instalación de infraestructuras de recarga como para la compra de vehÃculos por parte de personas que estén empadronadas en ellos. También dota con un 10 % extra la ayuda que reciben las personas con movilidad reducida.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.