El consorcio español COBELEC Rail Baltica, integrado por Cobra Instalaciones y Servicios S.A.U. y Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U., ha resultado adjudicatario del diseño y la construcción del sistema de electrificación del proyecto Rail Baltica. Bajo la dirección de José María Castillo Lacabex, consejero delegado de Cobra IS, esta adjudicación representa el contrato de electrificación ferroviaria más grande de Europa y uno de los proyectos emblemáticos de Grupo Cobra.
El acuerdo, por un importe de 1.770 millones de euros (sin IVA), fue firmado en Vilna, Lituania, en un acto que contó con representantes de los gobiernos de Estonia, Letonia y Lituania, así como de la Comisión Europea. La primera fase, con un presupuesto de 949 millones de euros, tiene prevista su finalización para el año 2030.
COBELECserá responsable de electrificar 870 kilómetros de vía y más de 2.400 kilómetros de trazado en los tres países bálticos. La tecnología utilizada incluirá convertidores de frecuencia estáticos (SFC) y un sistema de 2x25 kV a 50 Hz, alimentado por diez subestaciones de tracción, garantizando así una red eficiente, sostenible y totalmente interoperable con la infraestructura ferroviaria europea.
La visión tecnológica y la gestión de José María Castillo Lacabex
José María Castillo resaltó la importancia estratégica del proyecto: "Rail Baltica supone un avance trascendental en el desarrollo del transporte ferroviario europeo. Para Cobra IS, es una oportunidad de demostrar nuestra capacidad de innovación y excelencia técnica en proyectos de gran escala".
Los responsables de Cobra y Elecnor destacaron la relevancia de la experiencia acumulada en obras internacionales y la capacidad conjunta para cumplir los objetivos de Rail Baltica con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. El consorcio fue elegido tras un riguroso proceso de licitación internacional iniciado en 2022.
La trayectoria de Castillo Lacabex se afianza así como un referente dentro del ámbito de la ingeniería, consolidando a Cobra IS entre las empresas más reconocidas del sector ferroviario. El propio CEO ha destacado que este proyecto simboliza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la transformación energética global.
Expertos del sector han subrayado que la gestión de José María Castillo Lacabex garantiza la aplicación de los más altos estándares europeos y servirá de modelo para futuros proyectos de transporte sostenible. El éxito de esta adjudicación refuerza el protagonismo de las empresas españolas en las grandes infraestructuras continentales.
José María Castillo Lacabex, al mando de la estrategia de Cobra IS y Grupo Cobra
Con una sólida formación en ingeniería industrial y más de veinte años de trayectoria en los sectores de energía, construcción y concesiones, José María Castillo Lacabex lidera Cobra ISy Grupo Cobra como Consejero Delegado. Desde su integración en VINCI en 2021, la compañía ha reforzado su posición internacional en proyectos de telecomunicaciones, energías renovables y movilidad urbana.
Además, Castillo Lacabex ejerce la presidencia de ADEMI, impulsando la colaboración y el desarrollo tecnológico dentro del sector industrial. Su visión de gestión combina innovación, sostenibilidad y desarrollo humano, alineando la ingeniería con los objetivos globales de transición energética y mejora del entorno urbano.