La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha señalado que, en los dÃas posteriores a la dana del 29 de octubre, en cuyas riadas murieron 228 personas y hubo cuantiosos daños materiales, se dedicó a "dar respuesta a los ingentes bulos, mentiras y desinformaciones que partÃan incesante y principalmente desde el gobierno de la Generalitat".
Asà consta en un documento remitido por la CHJ a la comisión de investigación sobre la dana de Les Corts, al que ha tenido acceso EFE, en respuesta a la petición de información de varios aspectos, entre ellos la agenda oficial del presidente del organismo de cuenca, Miguel Polo, del 29 de octubre al 15 de noviembre.
En ese periodo, expone la CHJ, el presidente "suspendió su agenda oficial" para centrarse en las actuaciones por las consecuencias de la dana, lo que se tradujo en "multitud de reuniones internas para poner en marcha las obras de emergencia", en contestar "las múltiples peticiones de informaciones de información de la prensa", en dar respuesta a los bulos y en visitar zonas afectadas.
El informe remitido a Les Corts por la CHJ expone que el presidente del organismo no tiene móvil corporativo, sino que utiliza el suyo personal, y desde primera hora del 29 de octubre estuvo haciendo el seguimiento de los rÃos en los que habÃa problemas (Júcar, Magro y Albaida), para lo que habló con alcaldes, agentes medioambientales y vecinos de los pueblos afectados.
Entre el extracto de llamadas "más relevantes" según la CHJ se expone que a las 17:10 horas habló con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, porque "no tenÃan claro" si la reunión del Cecopi convocada a las 17 horas habÃa empezado, y ambos tenÃan "problemas de conexión para incorporarse telemáticamente".
Asimismo, a las 19:30 horas habló con el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y "le puso al corriente sobre la situación de la presa de Forata" y le informó de "la indecisión de la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, y del caos existente en el Cecopi".
Polo está citado el próximo dÃa 19 para testificar en la causa penal sobre la gestión de la dana que instruye la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja.
Sobre la presa de Forata, la CHJ explica en su informe que el caudal estimado de entrada al embalse al alcanzar el umbral del aliviadero y empezar a verter era ya de 1.900 m3 /s, cuando la avenida extrema de periodo de retorno de 10.000 años se estima en 2.084 m3/, "lo que da una idea de la magnitud del evento", pero afortunadamente la laminación de la crecida permitió reducir el caudal máximo de entrada de 2.017 m3 /s a un caudal vertido de 1.092 m3/s.
Respecto al seguimiento de las ramblas y barrancos, señala que la CHJ "no es quien realiza el seguimiento, sino quien, previa petición del Centro de Coordinación de Emergencias, contrasta la información que llega a éste", y por ello en algunos barrancos hay puntos de control que no son estaciones de aforo, sino sensores de nivel.
Asimismo, expone que el servicio de PolicÃa de Aguas y Cauces Públicos de la CHJ tiene una plantilla de 55 empleados, entre guardas fluviales y agentes medioambientales, uno de los cuales sufrió la pérdida del vehÃculo en el desempeño de sus funciones el dÃa 29 de octubre en la zona de Utiel.
La CHJ explica que a raÃz de la dana se registraron 702 incidencias dentro de su ámbito territorial y detalla que se va a implantar un sistema de alerta temprana en las áreas más afectadas por la dana -el barranco del Poyo, el rÃo Magro y la cuenca vertiente al embalse de Buseo-, lo que "podrÃa facilitar la emisión de avisos hidrológicos".