La organización ha mandado además a los miembros del nuevo Ejecutivo un mensaje a través de las redes sociales para que Pablo Iglesias, Pedro Sánchez o el nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, empaticen con los niños y las niñas que han sido vÃctimas de violencia: "¿Imaginas haber sufrido acoso escolar, @PabloIglesias? En 2017 un niño llamado como tú se suicidó por ello. Te pedimos que la Ley de Protección a la Infancia frente a la Violencia se trate en el primer Consejo de Ministros. Los menores vÃctimas de violencia #NoPuedenEsperar".
El 28 de diciembre de 2018 el Consejo de Ministros, también presidido por Pedro Sánchez, tramitó dicho anteproyecto, pero su aprobación no llegó a su fin como consecuencia del adelanto electoral. Dicho compromiso se ha renovado con el nuevo Ejecutivo. En el acuerdo recién firmado entre PSOE e Unidas Podemos, en el punto 2.6.1. del documento, ambas formaciones acordaron llevar al Parlamento la tramitación de la ley.
El director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, ha asegurado que esta ley "cuenta con el consenso entre partidos polÃticos y pondrÃa a España a la vanguardia en la protección de la infancia y la adolescencia". "Les Corts valencianes ya aprobaron en julio de 2017 por unanimidad una Proposición No de Ley en la que pedÃan al Consell que instara al Gobierno de España a impulsar esta ley para luchar contra cualquier tipo de violencia contra la infancia", ha recordado Hernández.
El director territorial de la organización ha afirmado que "los niños y niñas no pueden esperar más: es urgente que se apruebe esta ley para que empiece cuanto antes a salvar vidas".
Según los datos con los que cuenta Save the Children, al menos 24 niños y niñas fueron asesinados o se suicidaron como consecuencia directa del acoso escolar en España en 2019, de los cuales 3 vivÃan en la Comunitat Valenciana. En lo que respecta a la Comunitat Valenciana, en 2018 se interpusieron 846 denuncias por maltrato intrafamiliar en las que la vÃctima era un niño o una niña. De estas, 415 tuvo lugar en la provincia de Valencia, 356 en Alicante y 75 se interpusieron en la provincia de Castellón.
Las redes sociales e internet es otro de los espacios en los que los niños y niñas más expuestos están a la violencia. De las 2.319 denuncias por ciberdelitos contra niños y niñas que se interpusieron en España en 2018, 329 tuvieron lugar en la Comunitat Valenciana. Por provincias, 172 del total se interpusieron en Valencia, 125 en Alicante y 32 tuvieron lugar en la provincia de Castellón.