La
oferta turÃstica
y cultural
de la
Comunitat Valenciana se
promociona desde hoy y hasta el próximo domingo 4 de marzo en la
Bolsa
de Turismo de Lisboa (BTL).
Este
certamen
luso, que celebra este año su
24ª edición, está considerado como el gran escaparate del turismo nacional
portugués
. Por lo que
la Generalitat, a través de la
Conselleria
de Turismo, Cultura y Deporte
estará
presente junto a la
Fundación Turismo
de Benidorm.
De esta
forma, toda la oferta turÃstica y
cultural de la Comunitat
estará representada por cuarto año consecutivo en el stand de Turespaña que
ocupa 180m2 del Pabellón 4B07.
BTL 2012
se celebra en el recinto
ferial internacional del Parque de las Naciones de
Lisboa
y esta edición cuenta con Brasil como
Destino Internacional Invitado
y con la región del Alentejo como
Destino Nacional Invitado
.
El mercado portugués en la Comunitat
Portugal
fue el décimo
mercado emisor
para la
Comunitat Valenciana en 2011,
asà con un total de 72.523
turistas
portugueses, creció un 20% más que en el año anterior.
La
zona turÃstica
con mayor volumen de pernoctaciones de
portugueses
en hoteles fue Benidorm,
con una cuota del 69,9%. La ciudad de
Valencia
y el
litoral de Alicante
incrementan
su peso respecto a 2009 y acumulan el 10,4% y el 8,5% de las pernoctaciones
respectivamente.
Hay que destacar que el
turista luso
prefiere desplazarse a
España por carretera, viaja sin paquete turÃstico y se aloja en
establecimientos hoteleros. En cuanto a
los
destinos turÃsticos
más
frecuentados por los
turistas
portugueses durante 2011, fueron
AndalucÃa, Madrid, Cataluña y Castilla-León y Galicia.
Conexión aérea con Portugal
Portugal
cuenta con 4 aeropuertos
internacionales: Lisboa, Oporto, Funchal y Madeira.
La
Comunitat, en concreto el aeropuerto internacional de Valencia, cuenta con
conexión aérea directa diaria desde
Lisboa
con la
compañÃa TAP Portugal
y con la ciudad de Oporto a través de la compañÃa de bajo coste
Ryanair
cuatro veces por semana.
Para más información sobre el
mercado portugués
, se recomienda
consultar el
Observatorio
TurÃstico de la Comunitat Valenciana.