La Comunitat Valenciana ha registrado un solo fallecimiento
por ahogamiento en lo que llevamos de 2021, en línea con la tendencia de fuerte
descenso de ahogamientos en espacios acuáticos españoles durante el primer
trimestre del 2021.
Hasta marzo de 2021, en España se ha registrado 29 personas fallecidas frente a
las 45 que se dieron en los tres primeros meses de 2020, lo que supone un
descenso superior al 35 por ciento.
Este dato se ha dado gracias a que este marzo ha sido el que menos personas
ahogadas ha tenido desde que existe serie histórica del Informe Nacional de
Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y
Socorrismo desde 2015.
En total se han producido en marzo cinco fallecimientos, ocho menos que el
mismo mes del año pasado; a ello se ha unido que enero de 2021 fue el que menos
personas fallecidas registró desde 2016.
Además, confirma una tendencia a la baja según los datos del INA en marzo desde
que en 2017 diese su máximo de ahogamientos mortales, con veintinueve, tras lo
cual ha ido disminuyendo a veinticuatro (2018), dieciséis (2019), trece (2020)
y los cinco de este año.
Los cinco fallecimientos del pasado mes corresponden a tres hombres y dos
mujeres, cuatro se produjeron en playa y uno en río, tres de ellos
correspondieron con personas de nacionalidad española y en ninguno de los casos
había dispositivo de vigilancia y socorrismo.
Dos de los sucesos ocurrieron en Galicia y los otros tres se dieron en
Cataluña, Andalucía y Canarias, lo que hace que estas dos últimas comunidades
se mantengan como las que más muertes por esta causa llevan registradas en lo
que va de año, con nueve y siete, respectivamente.
Le siguen Extremadura y Galicia, con cuatro óbitos, en cada caso, Castilla y
León, con dos, y Cataluña, Comunitat Valenciana y Melilla, con uno en cada
territorio.