menu
cancel
Cerrar
Portada
Ir a la edición General
Edición Alicante
Edición Castellón
Edición Valencia
L´Art del Sport Blue
Aquà Podcast
Canal educación
Canal empleo
Canal hostelerÃa
Comarcas
Edición papel
La Comunitat Misteriosa
La foto del Periódico de AquÃ
Los Toros de AquÃ
Y además...
Arte y Moda
Ciencia
Cine
Comunitat
Cultura
DANA
Deportes
EconomÃa
Educación
El Picudo
En Busca del Tesoro Perdido
En valenciÃ
Galerias Imágenes
Gambling
GastronomÃa
Gente
Información y contacto
Música
Opinión
Pasatiempos - Ocio
PolÃtica
Premios TV
Salud
Sorteos y loterÃas
Stilo latino
Stop al foc
Sucesos
Tarifas
TecnologÃa
Tribunales
Turismo
TV
Estás en:
EPDA
Ciencia
MEDICINA
La Fe realiza con éxito el primer trasplante pulmonar en la Comunitat Valenciana a una niña de 9 años
La paciente ha sido dada ya de alta y está siendo controlada con normalidad en consultas externas
REDACCIÓN -
08/09/2011
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha realizado con éxito el primer trasplante de lóbulos pulmonares a una niña de 9 años en la Comunitat Valenciana. La menor, aquejada de fibrosis quÃstica, llegó en 2007 a la Unidad de Fibrosis QuÃstica de La Fe. Desde entonces, "el estado de la pequeña se iba deteriorando progresivamente a pesar del esfuerzo médico y el de sus padres, que ha sido ejemplar", explican el Dr. Cortell y la Dra. Solé, de la Unidad de Fibrosis QuÃstica de Infantil y del Adulto, respectivamente. La Unidad de Trasplante Pulmonar decidió iniciar entonces el estudio para incluirla en lista de espera. Tras un año esperando un pulmón e incluso los últimos seis meses en situación de prioridad infantil a nivel nacional, la paciente entró en situación terminal de su enfermedad. Un donante joven apareció cuando la menor iniciaba un fallo multiorgánico en la Unidad de Cuidados Intensivos de La Fe. El equipo de la Unidad de Trasplante Pulmonar de La Fe, dirigida por el Dr. Juan Pastor, extrajo los pulmones y los dividió para trasplantar únicamente los lóbulos inferiores, adaptándose asà al pequeño tórax de la paciente. El altruismo y la generosidad de los familiares del donante, una vez más, hicieron posible esta intervención. "Actualmente el número de donantes por traumatismo craneoencefálico ha disminuido gracias a la reducción de los accidentes de tráfico y sobre todo al uso generalizado del casco -comenta el Dr. Pastor- siendo mayor el número de donaciones derivadas de enfermedades cerebro-vasculares. Ello determina un aumento de la edad media de los donantes y una disminución muy importante de los donantes jóvenes o infantiles". Adaptación de los pulmones Dada la situación de extrema urgencia, se aceptaron unos pulmones de un donante joven que, aunque de mayor tamaño, se dividieron para adaptarlos a la reducida cavidad torácica de la paciente. "La dificultad de esta cirugÃa estriba primero en calcular el tamaño que tendrán los lóbulos pulmonares inferiores una vez separados del resto del pulmón y después, en la cirugÃa, dividirlos sin lesionarlos y prepararlos para que puedan ser implantados con éxito en el receptor", explica el Dr. Pastor La paciente fue trasplantada a pesar de estar entrando en situación de fracaso multiorgánico porque el Hospital La Fe dispone del sistema ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), que sustituyó a su corazón durante los primeros dÃas post-trasplante hasta que las funciones cardÃaca y renal se recuperaron. Actualmente la paciente ha sido dada ya de alta y está siendo controlada con normalidad en las consultas externas de la Unidad de Trasplante Pulmonar del Hospital Universitari i Politècnic La Fe.
CategorÃas de la noticia
PULMON
TRASPLANTE
LA FE
Quizá te interese
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental
Un cientÃfico de la UPV gana el Premio Nacional de Investigación
Investigadores de la UPV desarrollan una antena radar para evitar colisiones entre drones
Avelino Corma recoge el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categorÃa de Ciencias Básicas
Laura Olcina, directora gerente del centro tecnológico valenciano ITI, nueva presidenta del CACTI
La biofÃsica Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència
El software de una empresa valenciana impulsa mil satélites y vehÃculos espaciales
La UPV saca a la calle sus proyectos más punteros para acercar la ciencia a la sociedad
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Aviso Legal
PolÃtica de Privacidad
PolÃtica de Cookies
Contacto
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.