La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado que la Generalitat Valenciana votará en contra de la propuesta del Gobierno de establecer un mecanismo de acogida de menores migrantes no acompañados "sin contar con las comunidades autónomas".
Así lo ha expresado Camarero, en un comunicado, antes de asistir, mañana lunes, a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se presentará a las autonomías para su votación el Real Decreto propuesto por el Gobierno central para el reparto de menores migrantes.
Ante este decreto, Camarero ha expresado su "firme oposición" porque "se trata de una falta de respeto institucional, una convocatoria realizada burlando el reglamento para llevar a cabo un nuevo atropello a las competencias de las autonomías" que la Comunitat Valenciana "no va a tolerar".
A este respecto, Camarero ha criticado que el reparto recogido en el Decreto sea "una decisión hecha a la medida de los intereses de los socios independentistas de Pedro Sánchez, que genera una injustificable desigualdad entre las comunidades autónomas".
Ha lamentado que Sánchez pretenda que las comunidades autónomas avalen un decreto ley que establece un mecanismo de protección de menores migrantes no acompañados que resulta, a juicio de Camarero, "claramente inconstitucional al invadir competencias de las comunidades autónomas y un intento de Sánchez de mercadear con los menores para satisfacer las demandas del independentismo catalán".
"Ante la incapacidad del Gobierno con su nula política migratoria, que está provocando desde hace años una crisis humanitaria sin precedentes, sin presupuestos, sin negociación y aprobado en el Congreso de espaldas a las Comunidades Autónomas, a las que pretende hacernos responsables de su incapacidad política, la Generalitat ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra esta decisión del Gobierno de Sánchez que supone una clara injerencia en las competencias propias de la Comunitat Valenciana en materia de protección de menores", ha dicho.
Además, la vicepresidenta primera ha expresado su rechazo a los criterios de reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias propuesto por el Gobierno, y ha señalado que este "no tiene en cuenta las comunidades que, como la Valenciana, han realizado un importante esfuerzo a lo largo de estos años en la acogida de menores migrantes".
Según ha dicho, el sistema de protección valenciano "está tensionado y soporta un porcentaje de ocupación cercano al 160%, pese a haber ampliado las plazas el año pasado".
"La Comunitat Valenciana es una comunidad solidaria, pero también es una comunidad receptora, por lo que nuestro sistema de protección no soporta una nueva ocurrencia de Sánchez para poner un parche en la acogida de menores, que requiere de una política migratoria seria, que impida que las mafias sigan jugando con la vida de los menores y que necesita que se trabaje en los países de origen como hacemos en la Comunitat", ha aseverado.
"Por ello –ha continuado-, por responsabilidad y por mantener la calidad en el sistema de protección y la dignidad de los menores que se encuentran en el mismo es irrenunciable, votaremos en contra del reparto impuesto por Sánchez, que pone en riesgo este sistema y la atención de los menores", ha resumido.
En ese sentido, ha añadido que esta propuesta "perpetúa una distribución injusta que no reconoce el compromiso y la labor de las comunidades que han asumido una carga significativa en la protección de estos menores, lo cual resulta fundamental para garantizar una política de acogida equitativa y solidaria en toda España".
Igualmente, Susana Camarero ha pedido al Gobierno que "deje de utilizar la crisis migratoria de menores como arma política y asuma su responsabilidad como Estado".
En su opinión, el Gobierno sigue sin establecer un plan de actuación responsable y humanitario, con la dotación necesaria, ante la llegada de menores migrantes, especialmente aquellos que vienen solos y en situación de vulnerabilidad.
"Somos las comunidades autónomas las que estamos asumiendo toda esa responsabilidad, mientras que el Gobierno de Sánchez permanece impasible y sin capacidad de respuesta efectiva", ha concluido.