El pasado año 2021 cerraba con cifras de crecimiento en el sector del turismo rural y confirmando su afianzamiento y consolidación como opción vacacional. Una tendencia que sigue en 2022, año en el que las cifras de reservas de alojamientos rurales son superiores a las registradas el pasado año en estos dos primeros meses. Este es el caso del fin de semana de Carnaval en la Comunidad Valenciana que cuenta ya con el 32% de los alojamientos rurales al completo, 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
Según datos de EscapadaRural-la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 20.000 alojamientos rurales-, a nivel nacional, las reservas para Carnaval prácticamente se han multiplicado casi por cuatro pasando del 12% de reservas en 2021 al 43% registrado en este año 2022. "Las cifras ponen de manifiesto que el turismo rural gana cada vez más adeptos y son muchos los que han decidido disfrutar de esta fiesta en un alojamiento rural, seguramente aprovechando que hay muchas comunidades autónomas en las que hay vacaciones escolares, puentes para los colegios o incluso festivos autonómicos, como es el caso de Baleares, Extremadura o Andalucía, por ejemplo", explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.
Este crecimiento también es un punto a destacar en la Comunidad Valenciana teniendo en cuenta que con respecto al fin de semana de Carnaval de 2021 las reservas se han incrementado en 7 puntos porcentuales pasando de un 25% el pasado año al 32% en 2022. Las de este año también son cifras superiores a las de 2020 -último Carnaval antes de la llegada de la pandemia a España- situándose la demanda 1 punto porcentual superior a la de hace dos años.