La ola de calor provoca 164 muertes durante el mes de agosto en la Comunitat Valenciana
En España se ha registrado 1.334 defunciones atribuibles a las altas temperaturas, lo que supone un 47% más respecto al pasado año
Por grupos de edad, el grueso de las defunciones estimadas y atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto de este año corresponde a población mayor de 85 años, con 952 muertes de las 1.334 estimadas, mas del 70% a nivel nacional
EFE - 23/08/2024
Varias personas pasan junto a un termómetro que marca 34 grados. EFE-Kai Försterling-Archivo
Hasta 1.334 defunciones atribuibles a las altas temperaturas podrÃan haberse registrado en España -164 de ellas en la Comunitat Valenciana- en lo que va de mes, entre el 1 y el 22 de agosto, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y que suponen un 47 % más de las consignadas en el mismo periodo de 2023, con 906 fallecimientos.
Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, desde el 1 de julio (cuando se inició la primera ola de calor del verano con temperaturas superiores a 40 grados en muchas comunidades autónomas) y hasta el 22 de agosto se han estimado un total de 2.099 defunciones, 507 más de las consignadas en el mismo tramo del año pasado.
Por grupos de edad, el grueso de las defunciones estimadas y atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto de este año corresponde a población mayor de 85 años, con 952 muertes de las 1.334 estimadas, mas del 70 %.
El tramo siguiente más afectado es el que va de 75 a 84 años con 202 defunciones.
Por autonomÃas, la Comunidad de Madrid lidera las defunciones atribuibles al calor del 1 de julio al 22 de agosto con 446 consignadas, por delante de Cataluña (347), Castilla y León (267) y Castilla-La Mancha (201).
A estas comunidades les sigue Comunitat Valenciana, con 164 fallecimientos estimados, AndalucÃa con 137 y Aragón (136).