La Vicepresidencia
Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha destacado
la puesta en marcha de la herramienta 'Turia' (Toxicidad Uso de los Recursos de
Impacto Ambiental), un nuevo sistema de etiquetado que mide el impacto
ambiental de los edificios y que ha sido desarrollada por el Instituto
Valenciano de la Edificación (IVE).
El secretario autonómico
de Vivienda, Sebastián Fernández, ha explicado que "se trata de una herramienta
que ayuda a seleccionar las opciones constructivas que supongan el menor
impacto ambiental causado por la ejecución de una obra a partir de un informe
ambiental del proyecto".
'Turia' ha sido
elaborada mediante una serie de indicadores ambientales utilizados en las
directrices ambientales europeas que han tenido en cuenta el conjunto de
materiales, productos, maquinaria y medio auxiliares necesarios para la
construcción.
Concretamente, la
aplicación mide la toxicidad de los materiales empleados, la cantidad de
recursos destinados en el proceso, destacando su contenido reciclado y la
proporcion de energía renovable consumida, su colaboración en la
descarbonización en el proceso constructivo y la circularidad de los productos.
Asimismo, la
herramienta tiene el doble objetivo de servir de instrumento para que las
administraciones incluyan y valoren criterios ambientales en las licitaciones y
poder cumplir con las exigencias de la contratación pública, y de ayudar a los
proyectistas y empresas a optar por las opciones que supongan el menor impacto
ambiental causado por la ejecución de una obra.
Para obtener el
Informe ambiental de proyecto, basta con volcar las mediciones del proyecto de
ejecución realizada con la Base de Datos de la Construcción del IVE (BDC) en la
herramienta online 'Turia'. De esta forma, además del coste de ejecución
material de un proyecto, la medición también ofrecerá el impacto ambiental
derivado de su ejecución material.
Esta base contiene más
de 150.000 productos, materiales y maquinaria con los que se proyectan y
construyen las obras y que ha sido necesario caracterizar con los indicadores
ambientales empleados en Turia. Esta información ambiental de la Base de datos
está disponible y se puede consultar enBDC
visualizador online.
Además, esta Base de
Datos de Construcción del IVE (BDC) es el referente empleado en las
licitaciones de la Comunidad Valenciana para redacción y valoración de los
proyectos y obras públicas.
Por ello, la
herramienta será de gran utilidad para informar a los proyectistas ofreciendo
un orden de magnitud del impacto ambiental de sus diseños, así como poder
constituirse como herramienta de evaluación en licitaciones públicas
permitiendo comparar el impacto ambiental de proyectos que ofrezcan soluciones
distintas.
Este informe incluye
lo que la Comisión Europea denomina 'Pasaporte de materiales del edificio' que
resulta ser un inventario de los materiales que componen el edificio y que
representan un futuro banco de recursos para su posterior reutilización cuando
el edificio de demuela o desmantele.
Por último, el
secretario autonómico ha destacado que la Comunidad Valenciana "constituye un
referente en herramientas aplicadas a la descarbonización en la edificación, y
especialmente con la aplicación 'Turia' que logra anticiparse a las nuevas
directrices europeas", destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero, luchar contra la pobreza energética y mejorar de la salud y el
bienestar de los ciudadanos.
Actualmente, la
Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y
Vivienda, a través del IVE, tiene en funcionamiento también varias herramientas
relacionadas con la edificación como sonRenovEU, que permite realizar un prediagnóstico energético del
consumo energético en edificios residenciales;Registro CHC(registro por la calidad en el Hábitat construido),
es una aplicación informativa sobre los profesionales, productos o ejemplos de
buenas prácticas en la construcción ; yRE10-Circularidad,
que ofrece criterios de diseño a aplicar en proyectos de edificios nuevos o
rehabilitados para mejorar sus condiciones de desmontaje y adaptabilidad.
La herramienta 'Turia' está
disponible de manera gratuita en la web del Instituto Valenciano de la
Edificación.