La Cooperativa El Perelló con
94 socios agricultores finaliza el año con un suministro de 144,8
toneladas de pimientos verdes de la huerta valenciana a la empresa
interproveedora de Mercadona Pinchos Jovi para preparar las
tradicionales brochetas de pollo que se comercializan en la cadena de supermercados Mercadona.
La
Cooperativa del Perelló inició su relación como empresa proveedora de
Pinchos Jovi, en el año 2003 y habilitó en sus instalaciones salas de
lavado y corte para suministrar el pimiento listo para preparar las
brochetas de pollo. Además,
la Cooperativa recurrió a I+D+I para obtener pimientos verdes del
grosor y tamaño adecuado para que fuera el mejor para las brochetas.
El
director de la Cooperativa del Perelló, Pepe Beltrán explica que: "el
acuerdo les permite ganar a todos, nosotros les suministramos los
pimientos verdes cortados y lavados, y ellos nos aseguran los costes de
producción y el beneficio para el agricultor. Nuestra relación nos
permite asegurarnos todas nuestras cosechas y además cuando las
condiciones climatológicas no nos permiten producir los pimientos
trabajamos tambiénde forma planificada con otros agricultores como la Cooperativa El Viver de Castellón".
El
Director General de Pinchos Jovi, José Baringo, afirma que anualmente
realizan la previsión de pimientos que luego van necesitar para que la
Cooperativa del Perelló se pueda planificar el abastecimiento.
Por otra parte, Beltrán, añade: "desde la cooperativa asignamos las hectáreas a los agricultores para que realicen el cultivo".
En
el año 2014 la Cooperativa El Perelló ha plantado 30.000 metros
cuadrados de pimiento verde en el Perelló y también en intercooperación
con la Cooperativa de Viver ha organizado la plantación de 20.400 metros
cuadrados de pimiento verde para suministrar 144,8 toneladas de verduras a Pinchos Jovi que supera los 430.000 euros.
LaAsociación Española de CientÃficosdistinguió el pasado mes de noviembre a la Cooperativa Valencia El Perelló por su participación en elproyectode I+D+ideBiodesinfección de Suelos que se enmarcadentro
del Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, especialmente para
la eliminación del bromuro de metilo (BM), fumigante de suelos agrÃcolas
que destruye la Capa de Ozono de laatmosfera.
Apuesta por el sector primario
Mercadona apuesta por el sector primario español, sector clave para la economÃa española ypor los productos frescos y de proximidad.Por ello, Mercadona mantieneacuerdos estables con más de 5.600 agricultores, 3.600 ganaderos y 8.000 pescadores de 80 lonjas de toda España.
Además, más del 85% del volumen del total de compras que realiza
Mercadona es de productos cultivados y elaborados en España, lo que
supone compras por valor de 14.500 millones de euros al año.