La ministra de Sanidad, PolÃtica
Social e Igualdad, Leire PajÃn, ha anunciado que este próximo viernes el
Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto para mejorar la normativa de
seguridad y calidad de los juguetes y proteger al sector de la competencia
desleal. La ministra ha realizado
este anuncio durante su visita al Instituto Tecnológico del Juguete de la
localidad alicantina de Ibi. "Llevaré el viernes al Consejo de Ministros un
Real Decreto que va a proteger más a nuestros productos porque regula mejor la seguridad de los
juguetes que se venden en España. La seguridad de nuestros productos y juguetes
es del máximo nivel y por eso debemos exigirles a otros juguetes las mismas
garantÃas, por lo que también es una lucha contra la competencia desleal y una
apuesta clara por proteger a los juguetes españoles que tienen una enorme
calidad y una enorme seguridad", ha dicho. Y el anuncio lo ha hecho en la provincia de Alicante no por casualidad, sino con un claro componente electoral, ya que PajÃn encabezará previsiblemente la candidatura socialista por esta provincia en las elecciones generales del 20 de noviembre.
Leire PajÃn mantiene muy buenas relaciones con José Luis RodrÃguez Zapatero, con quien sus padres mantienen una estrecha relación de amistad. No en vano, su padre, José MarÃa PajÃn, es uno de los referentes del PSOE en Benidorm y su madre, Maite Iraola, ha sido concejala en el Ayuntamiento de Benidorm. Ambos han apoyado abiertamente la moción de censura que desalojó del poder en la pasada legislatura al PP de la mano de un tránsfuga popular. Ni Leire, ni Zapatero, criticaron abiertamente el uso de un tránsfuga para recuperar una alcaldÃa que en su dÃa le arrebató a los socialistas el PP de Eduardo Zaplana con la compra, en aquella ocasión, de una tránsfuga socialista.
Asimismo, la ministra Leire
PajÃn ha avanzado que en colaboración con el Ministerio de Cultura, prevé la
declaración en septiembre del sector del juguete como industria cultural, del
mismo modo que lo es en este momento el sector del videojuego, una demanda
manifestada por el sector desde hace tiempo. "De este modo, ha explicado, vamos
a estimular y reconocer a los creadores, a los emprendedores y vamos a mejorar
la capacidad de exportación de nuestros juguetes".
PajÃn ha destacado también
la función social y terapéutica que tienen los juguetes en relación a las
personas con discapacidad, personas mayores o con alguna patologÃa. "Hay
también una labor social en la apuesta por el acceso de los juguetes a los
niños y niñas discapacitados, y a las personas mayores que es fundamental y en
la que vamos a seguir colaborando".
La ministra ha hecho estas
declaraciones al terminar su visita a las instalaciones del centro Tecnológico
del Juguete (AIJU) en Ibi (Alicante), donde ha destacado la "enorme calidad de
los juguetes alicantinos"
gracias a "la labor de seguridad que lleva a cabo AIJU y que lo
convierte en un Instituto Tecnológico de vanguardia europeo", ha señalado PajÃn
durante su visita a AIJU.
Durante el encuentro, en el
que ha visitado todos los laboratorios de AIJU y la ludoteca, PajÃn se ha
interesado especialmente por los juguetes con función social y terapéutica, asÃ
como por todo lo relacionado con la puericultura, los estudios con las personas
mayores y discapacitadas, además de la obesidad en niños. Entre ellos, ha
destacado uno de los proyectos pioneros que lleva a cabo AIJU para mejorar la
calidad de vida de las personas con Parkinson (Proyecto Activa) a través de
videojuegos con función terapéutica y ejercicio fÃsico.
En el recorrido por el
AIJU, han acompañado a PajÃn, Germán Sempere, presidente de AIJU; José Antonio
Pastor, presidente de la Asociación Española de Empresarios del Juguete (AEFJ);
Manuel Aragonés, director de AIJU;
Encarna Llinares, subdelegada del Gobierno en Alicante; Etelvina Andreu,
directora General del Instituto Nacional de Consumo; Mayte Parra, alcaldesa de
Ibi; y los directores de Laboratorio y de Gestión y Laboratorio, Ana Sánchez y
JoaquÃn Vilaplana.