El president de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente de Les Corts, Enric Morera, son algunos nombres propuestos para comparecer en la comisión de Les Corts sobre la financiación del PSPV y el Bloc.
El PP, Podem y Ciudadanos han presentado sus respectivos planes de trabajo a la comisión que va a investigar la financiación del PSPV-PSOE y el Bloc en 2007 y 2008 y la relación de la empresa Crespo Gomar con las Administraciones públicas, en la que socialistas y Compromís no han registrado propuestas.
El plan de trabajo del PP plantea que comparezcan Puig, Oltra, Morera, las exministras Cristina Narbona, Beatriz Corredor y Leire Pajín, la exdirectora general de Consumo Etelvina Andreu, responsables y trabajadores de la empresa Crespo Gomar, y los exalcaldes socialistas de Gandia José Manuel Orengo y Josefa Frau.
El PP quiere que comparezcan también los contables y tesoreros del PSPV y del Bloc de 2005 a 2008, el responsable de la campaña electoral del Bloc en 2007, Lluis Miquel Campos, la excoordinadora de EU Glòria Marcos, el expresidente del Bloc Pere Mayor o el exresponsable socialista de finanzas José María Cataluña.
Podem, que preside esta comisión de investigación, pide que comparezcan el diputado del PP José Císcar, como denunciante de un supuesto caso de financiación irregular; el ex secretario general del PSPV Joan Ignasi Pla; la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo; el empresario Enrique Ortiz o el exalcalde de Gandia Arturo Torró.
También pide que acudan a Les Corts el administrador de Lubasa, Luis Batalla, y los exalcaldes de Benidorm Agustín Navarro y Manuel Pérez Fenoll, y coincide en pedir las comparecencias de Morera, Pere Mayor, Narbona, Orengo, Andreu o Cataluña, así como de responsables y trabajadores de la empresa Crespo Gomar.
Ciudadanos añade los nombres del expresidente Zapatero, el ministro Ábalos, el exministro Bernat Soria y la diputada de Compromís Mireia Mollà, y coincide en que deben acudir a Les Corts Mónica Oltra, Joan Ignasi Pla, Narbona, Corredor, Morera o Andreu, además de los directivos y trabajadores de Crespo Gomar.
Entre la documentación que proponen solicitar, figuran las cuentas anuales y las facturas electorales de ambos partidos en el periodo investigado, contratos de adjudicación al grupo Crespo Gomar con los Ministerios de Medio Ambiente, Vivienda y Sanidad entre 2007 y 2011 o los pagos de la Generalitat a distintas empresas entre 2004 y 2015.
La comisión de investigación, que se constituyó hace un mes y dispone de seis meses para aprobar sus conclusiones, se reunirá próximamente para debatir y votar qué plan de trabajo seguirá.