La
secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, Eva Martínez, ha
preguntado a Fabra "si, como ha anunciado en el caso de la
Cooperación Internacional, también se personará en el caso Nóos cuando
imputen a Rita Barberá y Francisco Camps". Martínez da por hecho que las palabras de Iñaki Urdangarín el pasado sábado -dijo que se reunió con Barberá y ésta organizó una cita con Camps y tres días después se firmó contrato con el Instituto Nóos-. Y ha reclamado al presidente
de la Generalitat, Alberto Fabra, que "dé un paso al frente y comience
a actuar" ante la implicación de altos cargos del PP valenciano en el
caso Nóos, que "han vuelto a convertir a la Comunitat en el foco de la
noticia por hacer de las corruptelas y el nepotismo su modo de
gobernar". Concretamente, ha instado a Fabra a explicar "qué hará" con
los diputados autonómicos Rita Barberá y Francisco Camps. "Que dé la
cara y deje de esconderse", ha apuntado.
Eva Martínez ha recordado que ambos dirigentes "entregaron 3
millones de euros de los valencianos y valencianas, en sólo 3 días, a
una red corrupta, al Instituto Nóos, sin ningún tipo de concurso
público". "Nos han arruinado más y ahora no quieren dar ningún tipo de
explicación, a pesar de que son ya cuatro los cargos públicos imputados
en este caso, entre ellos, Isabel Villalonga y Jorge Vela".
La diputada socialista ha lamentado que Fabra siga "manteniendo a
dos diputados como Barberá y Camps sentados en sus escaños", cuando
"toda España ya ha oído de boca de Urdangarín, que Barberá hizo de
Celestina para que se firmara este convenio". Y ha exigido a Fabra "que
se nos entregue toda la documentación que obra el poder del Consell,
incluído el expediente que certifica la entrega de los 3 millones de
euros a Noós". "Que cese la opacidad y que la transparecia, con la que
tanto se le llena la boca a Fabra, sea un hecho hoy mismo. Que no
espere a mañana", ha reclamado.
Eva Martínez ha adelantado que "hemos pedido que el vicepresidente
Císcar comparezca en Les Corts, para detallar pormenorizadamente cada
una de las contrataciones entre Noós y la Generalitat Valenciana" y ha
reiterado que el jefe del Consell "debería anteponer los intereses de
los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat a los de su partido y
ejercer de presidente de la Generalitat". "Que todos los que han
gestionado mal nuestro dinero rindan cuentas, pero que mientras tanto
Fabra depure responsabilidades políticas", ha recalcado.
"Los Socialistas Valencianos seguiremos denunciando las corruptelas
del PPCV, porque está en juego la imagen de la Comunitat y porque
estamos hablando de dinero público", ha asegurado. Así, ha anunciado
que "apoyaremos la creación de una Comisión de investigación con el
objetivo de aclarar el papel que jugó el PP en esta nueva dilapidación
de los recursos públicos de la Comunitat".
"No merecemos unos representantes que llenan sus bolsillos y los de
sus amigos con el dinero que debería servir para cubrir servicios
públicos básicos", ha concluido tras lamentar que "Fabra quiere que el
exceso, el despilfarro y la corrupción de los últimos 16 años de PPCV,
que nos han llevado a la quiebra, lo paguemos ahora entre todos con más
impuestos, menos derechos para nuestros trabajadores públicos y una
peor Sanidad, Educación y Política Social".