El coordinador territorial de Unión Progreso y Democracia en la Comunitat,
Alexis Marí, afirma que "nuestro partido tiene intención de seguir los pasos de
Asturias y Andalucía para disponer de una ley electoral valenciana más plural y
justa". En este sentido, esta semana y unos días antes del final del plazo,
UPyD ha conseguido recoger las 40.000 firmas necesarias para la iniciativa
legislativa popular (ILP) que llevará a la Junta de Andalucía la propuesta del
partido sobre la ley electoral. El planteamiento se centra en hacer la norma
más proporcional y más fiel al voto de los ciudadanos.
La formación magenta
recuerda que es la segunda vez que UPyD consigue poner en un brete a un gobierno
autonómico reclamándole que la ley electoral no beneficie de manera abultada a
los partidos de gran tamaño. La anterior ocasión fue en Asturias, donde tras
cerrar un pacto en torno a esta cuestión, el proyecto se paralizó una vez que los socialistas
incumplieron su compromiso de votar a favor de la ley electoral acordada junto
con PSOE e IU.
Marí sostiene que "necesitamos que el voto
del ciudadano valga lo mismo vote a quien vote y donde lo vote. Pedimos que un
alcalde o un presidente de diputación no pueda ser a la vez diputado autonómico.
El caso de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, quien también era
diputada hasta hace unas semanas y está imputada en la trama Gürtel no se puede
repetir". El coordinador argumenta que el sistema actual "se aleja del ideal de
una persona un voto por culpa de las circunscripciones". Así, la Constitución
establece que la provincia es la circunscripción electoral. Con la ley actual
los votos de una provincia que no llegan a convertirse en diputado se pierden.
UPyD propone para Asturias y Andalucía que esos votos se recojan y se usen para
elegir diputados asignados al conjunto de la comunidad autónoma. De esta forma
se corrige notablemente el desequilibro actual a favor de los partidos grandes
y se hace justicia con el ciudadano que quiere que su voto valga siempre igual,
independientemente de a quién vote.
Marí subraya que "estamos recogiendo las
experiencias en Asturias y Andalucía para traer a los valencianos una ley
electoral mejor. Aunque nuestro principal mal es endémico: la barrera electoral
del 5 por ciento".