La bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica (CNIO), MarÃa Blasco, cuya figura preside la entrada principal del Instituto de Educación Secundaria (IES) Sorolla de València, ha destacado este sábado que es "muy importante" que "niñas y niños vean que la ciencia no es un mundo de hombres".
MarÃa Blasco es la nueva protagonista del proyecto "Mujeres de Ciencia", iniciativa impulsada por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, según fuentes de la institución académica.
Esta nueva intervención, obra de la artista cántabra MarÃa Barrachina, se ubica en la entrada principal del IES Sorolla, en València y en el mural destaca un retrato de grandes dimensiones de MarÃa Blasco, rodeada de diferentes referencias que remiten a su trayectoria cientÃfica: desde una gran hélice de ADN, a varias parejas de cromosomas con sus telómeros y un ratón que descansa sobre un reloj de arena
"El ratón hace referencia a sus estudios, en los que ha obtenido ratones más longevos y carentes de enfermedades. Por este motivo, aparece apoyado sobre un reloj de arena, que nos indica que el tiempo es oro. Cada uno de nosotros lleva en sus células este reloj biológico que nos determina nuestra vida y muerte", apunta la artista de Torrelavega.