El
Hospital del Vinalopó puso en marcha el pasado año su
Unidad
de Investigación ClÃnica, a través de la cual se han articulado un total de
diez proyectos de investigación
,
hecho que pone de manifiesto
la calidad
e interés investigador de los profesionales del centro ilicitano.
El
Departamento de Salud del Vinalopó cuenta con
profesionales altamente implicados
en materia investigadora. De
hecho, como parte de su compromiso con la salud, el hospital ilicitano ha
realizado un esfuerzo importante en inversión para investigación, creando la
Unidad
y promoviendo y financiando proyectos de investigación propios. En un sólo año,
más de una treintena
de profesionales sanitarios han participado en alguno de los proyectos de
investigación, ofreciendo un abordaje multidisciplinar en la vertiente
investigadora del equipo humano del Centro.
Uno de los objetivos
fundamentales del Hospital del Vinalopó, es la
promoción de la investigación
entre los profesionales, manteniendo
una estructura que apoye a la investigación clÃnica con el objetivo de
ofrecer a sus pacientes las más innovadoras terapias.
Por otro lado, se impulsa, facilita,
coordina y evalúa la investigación en el Hospitala través de la Unidad de Investigación
ClÃnica y la Comisión
de Investigación. Además, recientemente se han iniciado los trámites para
contar con un Comité Ético de Investigación ClÃnica (CEIC).
Urgencias, Medicina Digestiva, DermatologÃa,
OftalmologÃa, Medicina Intensiva y Salud Mental cuentan con estudios en proceso
investigador
El Dr. Blas Giménez, Jefe de
Servicio de
Urgencias
, trabaja en un "estudio sobre la adecuación del manejo de
los pacientes con NAC y AEPOC en los Servicios de Urgencias de hospitales
españoles" (Estudio INSPIRA). Por su parte, la Dra. Adelaida
Mateo, Facultativo de Urgencias trabaja en "HERMES"; un estudio orientado a las
decisiones de manejo de la fibrilación auricular en los servicios de
urgencias españoles.
La Dra. Adela RamÃrez, especialista del servicio de
dermatologÃa
del centro ilicitano, desarrolla su papel investigador en un estudio de validación de un cuestionario para
valorar el grado de estigmatización del paciente con psoriasis en la población española. Por otro lado, el Dr. Juan Carlos Penalva, Jefe de Servicio
de Medicina Digestiva, aborda un estudio observacional postautorización
prospectivo para desarrollar y validar una herramienta pronostica que permita
optimizar las terapias en pacientes con hepatitis crónica C genotipo 1 y 4
(Estudio OPTIM).
Belén Sánchez RodrÃguez, Responsable de la Unidad de Investigación
ClÃnica, se mostró satisfecha
tras el balance del primer año de trabajo en el centro ilicitano, "la investigación ocupa un importante papel en el dÃa a dÃa de nuestros
profesionales y no se enmarca únicamente en las áreas clÃnicas, va mucho más
allá; permanentemente se están buscando nuevas herramientas de gestión que
optimicen los recursos disponibles, para que nuestra atención a pacientes y
ciudadanos destaque por su calidad clÃnica, ética, tecnológica y de gestión".
Nuevas lÃneas investigadoras futuras
Los servicios de CirugÃa, Paritorio, Nutrición y Dietética, EndocrinologÃa
y Medicina Familiar y Comunitaria se sumarán durante el presente año al resto
de servicios que ya participan activamente en acciones investigadoras. AsÃ, los
profesionales de estos servicios se encuentran trabajando de manera activa en
el diseño
orientado a la solicitud de las autorizaciones correspondientes, con objeto de
poner proyectos de investigación de manera inmediata.
Los servicios de Nutrición y Dietética, EndocrinologÃa y Medicina Familiar trabajan en la preparación una serie de estudios encaminados a
profundizar en el conocimiento existente acerca de los posibles beneficios
atribuibles a la variedad de la granada, fruta autóctona de la comarca
(Mollar). Este último estudio, se encuentra enmarcado en un programa de colaboración
con la Universidad
Miguel Hernández de Elche.
La obtención de las
autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de los citados proyectos,
supondrÃa además que un grupo de alrededor de una veintena de
nuevos investigadores
, se sumarÃan al
equipo investigador que actualmente trabaja en los distintos proyectos
autorizados durante el pasado año.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.