"La
constancia del Gobierno valenciano y en especial la del president Puig a la hora
de reivindicar la mejora de la financiación autonómica ha hecho que hasta en
días muy difíciles para España el presidente del Gobierno lo reciba en Moncloa"
con estas palabras el portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo Mata, ha
puesto en valor el trabajo del president de la Generalitat para "poner de
manifiesto en Madrid la urgencia y la necesidad que tenemos para superar el
problema de infrafinanciación e infrainversiones".
En este sentido, Manolo Mata ha
apuntado que "la relevancia de la situación queda en evidencia cuando en un día
tan complejo como hoy Rajoy ha hecho un hueco en su agenda para atender
nuestras reivindicaciones, tomar nota del decálogo presentado por el president
y ser consciente de que antes de que acabe 2017 tiene que haber un nuevo modelo
de financiación" aunque eso sí, ha advertido al presidente del Gobierno de que
"es hora de que deje de ponerse de perfil y de que se ponga a trabajar". "Las
buenas palabras son un paso, pero ahora deben concretarse y materializarse", ha
insistido el dirigente del PSPV.
"Rajoy no puede seguir haciendo
como la vieja del visillo, ser un mero espectador de todo lo que pasa, pero que
espera a que sean otros los que le solucionen sus problemas", ha reiterado además
el sindic socialista tras recordarle que "la pelota está ahora en su tejado y,
por lo tanto, le toca a él dar el paso definitivo para acabar con esta injusta
situación que está ahogando a los valencianos y valencianas". De hecho, Mata le
ha recordado que la obligación del Gobierno central era "haber modificado el
sistema de financiación en 2014, tal y como establece la LOFCA, pero tres años
después su inacción voluntaria nos está llevando a una situación insostenible".
"Ha llegado la hora de que Rajoy dé un paso hacia delante; se comprometa a
establecer un modelo de financiación que nos iguale con el resto de españoles y
españolas; y asuma desde ya la propuesta presentada hoy por Ximo Puig".
"El problema territorial no se circunscribe a Cataluña"
Por todo ello, Mata ha incidido
en que "los socialistas seguiremos reivindicando una mejora del sistema de
financiación que nos iguale con el resto de españoles hasta que efectivamente
Rajoy cumpla con su palabra" y ha reiterado que "tenemos que ser conscientes de
que el problema territorial de España no se circunscribe sólo a Cataluña, ni a
otras autonomías concretas, sino que es un problema amplio, complejo y con
numerosas variantes que deben de atenderse". "Por su puesto la situación de
Cataluña es compleja, pero también es un problema que existan autonomías como
la valenciana en la que existen grandes cuotas de desigualdad en áreas como la
Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales respecto a la que disfrutan el
resto de españoles", ha incidido el dirigente socialista para quien "es
incomprensible que en la Comunitat sigamos marginados pese a la magnífica
gestión de los fondos por parte del Consell, el rigor en las cuentas públicas y
la política de austeridad que se está desarrollando para cumplir con los
compromisos financieros".