Metrovalencia ha modificado el acceso a la zona de trasbordo de la estación de Empalme con una nueva lÃnea de canceladoras que separará el paso entre el metro y el tranvÃa. El objetivo de esta actuación es evitar el fraude de viajeros sin tÃtulo de transportes que trasborda del metro al tranvÃa y viceversa, en una estación en la que confluyen los dos destinos del norte de la provincia de la LÃnea 1 de metro, LlÃria y Bétera, con la LÃnea 4 del tranvÃa, Mas del Rosari-Doctor Lluch.
La actuación, que entrará en servicio antes de fin de año y ha contado con un presupuesto de 95.335,79 euros, ha consistido en la instalación de trece canceladoras para regular los movimientos de los pasajeros entre ambos medios de transporte. Cabe recordar que, FGV, concluyó el pasado año en esta misma estación las obras para delimitar el paso de los usuarios de metro y tranvÃa, tras invertir más de cien mil euros, por lo que ahora tan sólo restaba instalar los accesos automáticos que se abren al validar los billetes.
La estación de Empalme de Metrovalencia se abrió al público en marzo de 2001 como un nudo intermodal del metro y el tranvÃa. En 2013 la estación sumó un total 607.116 viajeros de los cuales 496.120 corresponden a la LÃnea 1 (LlÃria/Bétera-Villanueva de Castellón) y 110.996 de la LÃnea 4 (Doctor Lluch-mas del Rosari).
Esta actuación está recogida en el conjunto de acciones establecidas contra el fraude que FGV comenzó a implantar hace años en la red de Metrovalencia, con el objetivo de disminuir el Ãndice de impagados que, en los últimos años, se ha reducido hasta situarse el pasado ejercicio por debajo del 3 por ciento.
Las medidas contra el fraude de Metrovalencia aglutinan diferentes medidas organizativas y técnicas como la promoción de tarjetas mensuales y tÃtulos de larga duración, mediante tarifas de bajo coste y concertadas, especialmente a través de convenios con entidades públicas y asociaciones; el incremento de la disponibilidad de expendedoras automáticas de tÃtulos.
En los últimos años se ha incrementado el servicio de intervención en lÃneas tranviarias y de metro en exterior, vinculado a objetivos concretos, gestionado directamente por las lÃneas de metro y tranvÃa que se está desarrollando con un gran éxito.
Las sanciones por viajar sin billete ascienden a 50 euros, estableciendo una reducción del 60 por ciento (quedando en 20 euros) por pago voluntario inmediato o dÃas posteriores.
Validadoras en MarÃtim-SerrerÃa
Por otro lado, Metrovalencia también ha procedido a instalar validadoras en la estación intermodal de MarÃtim-SerrerÃa como consecuencia de la implantación el próximo año de la tarjeta monedero TuiN, por la cual es obligatorio validar el tÃtulo de transporte a la entrada y salida del metro y a la entrada del tranvÃa.
MarÃtim-SerrerÃa se abrió al público en 2007 al unir el puerto y el aeropuerto con la LÃnea 5 y en ella se juntan el tráfico de la citada LÃnea 5 de metro con la LÃnea 6 de tranvÃa, además de la actual prolongación tranviaria de la LÃnea 5 a la Marina Reial Joan Carles I. Es la primera estación intermodal de metro y tranvÃa subterránea de España.