El
delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos
Moragues, ha valorado muy positivamente la reunión que hoy ha
mantenido junto al Secretario General del Ministerio de Agricultura
y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, con los
representantes de los agricultores, cooperativas, sector del cava
valenciano y representantes de la Generalitat.
"Hoy
hemos venido aquí para explicar al sector del cava valenciano que
creemos en su potencial pero, por ello mismo, queremos que haya un
crecimiento sostenible y ordenado para evitar sobreoferta que afecten
a los precios del cava", ha destacado el delegado.
Durante
la reunión, el Secretario General de Agricultura ha explicado al
sector que la resolución sobre la limitación de plantación de
viñedo publicada el pasado viernes, 29 de diciembre, en el Boletín
Oficial del Estado, sólo afecta a las solicitudes que se pidan a
partir de ese momento. "De manera que todo aquél que haya hecho la
solicitud de plantación antes de esa fecha, y aunque aún no haya
recibido la contestación, se atenderán", ha explicado Cabanas,
quien ha explicado que el Ministerio ha estado en permanente contacto
con la Generalitat.
Asimismo,
el delegado de Gobierno en la Comunitat ha remarcado que "no es una
norma con efecto retroactivo y no va a haber ninguna limitación
respeto a las solicitudes presentadas con anterioridad a la
publicación en el BOE" relativas a la nuevas autorizaciones, la
replantaciones y conversión de derechos de reconversión lo que ha
sido recibido con "satisfacción" por parte del sector.
Cabe
destacar que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del
Cava había pedido limitar el incremento de la superficie a
0,1 hectáreas durante tres años y el Ministerio ha hecho la
limitación del 0,52% y relativa a un año. Esta superficie
representa el 0,52% de la superficie actualmente plantada de viñedo,
lo que supone mantener el mismo ritmo de crecimiento que en la
campaña pasada
El
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha
fijado en 4.950 hectáreas la superficie que se podrá autorizar para
las solicitudes de nuevas plantaciones de viñedo en 2018, a nivel
nacional, según la resolución de la Dirección General de
Producciones y Mercados Agrarios publicada en el BOE. De esta forma,
la resolución aplica a la DOP Cava la misma limitación nacional del
0,52%, aplicada en este caso a la superficie inscrita de viñedo en
esta DOP. Como resultado, se establece un límite de 172,2 hectáreas
aplicable a las solicitudes del 2018, que se reparte a partes
iguales entre los tres tipos de solicitudes que pueden darse: nuevas
plantaciones, replantaciones y conversiones de derechos de
replantación (57,4 Ha., cada una).
Cabe
recordar que en relación con las autorizaciones para nuevas
plantaciones de viñedo, el reglamento comunitario establece que
deberán suponer anualmente más del 0% y no más del 1% de la
superficie plantada de viñedo.
La
limitación del 0,52% va a permitir mantener el equilibrio entre los
dos objetivos perseguidos como son lograr un crecimiento sostenido de
la superficie de viñedo y evitar riesgos de oferta excesiva de
productos vinícolas en relación con las perspectivas de mercado.
Asimismo,
Moragues ha destacado que los responsables del Ministerio de
Agricultura van a mantener reuniones con todos los representantes del
sector del cava para analizar la situación y llegar a acuerdos y
consensos sobre el sector.