El senador de CompromÃs, Carles Mulet, ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2016 y una baterÃa de preguntas escritas dirigidas al Gobierno, en las cuales se pide corregir el abuso de los valores catastrales en el municipio de Benicà ssim.
Los valores catastrales de los inmuebles de Benicà ssim, que fueron establecidos tomando como referencia los valores de mercado del año 2.006, están superando en muchos casos los valores de mercado. La trascendencia tributaria que tiene un valor catastral desproporcionado con la realidad del mercado es muy importante, e incide, entre otros, en el cálculo del Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas, del Impuesto sobre Sociedades, del Impuesto sobre el Patrimonio, en el IVA, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido como "plusvalÃa municipal").
En Benicà ssim, como en otros municipios valencianos, al albur de la burbuja inmobiliaria se iniciaron numerosos procedimientos urbanÃsticos, consecuencia de los mismos la práctica totalidad del término municipal ostenta la calificación urbanÃstica de suelo urbano. Aun cuando todos los nuevos desarrollos están paralizados y no parece que en mucho tiempo vayan a retomarse las actuaciones. Mientras tanto, los vecinos de Benicà ssim afectados por dichas actuaciones están sometidos a toda a la carga impositiva que lleva aparejada la calificación de sus terrenos lo que supone un agravio muy significativo.
Por ello se ha instado al Gobierno a que inste a la Dirección General de Catastro Inmobiliario de Castelló a incoar un procedimiento de subsanación de discrepancias en cuanto el valor catastral fijado para la mayorÃa de los inmuebles de Benicà ssim, en la ponencia de valores del año 2006, no concuerda con la realidad económica de los mismos. Y que se inicie, entre otras medidas un e procedimiento de valoración colectiva, de carácter general, de los bienes inmuebles del Municipio de Benicà ssim, al haberse puesto de manifiesto diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes. Como asà ha quedado demostrado en las estadÃsticas gubernamentales de los años posteriores que si reflejan la realidad de los precios de mercado de inmuebles.
Mulet ha explicado que a pesar de la inminente disolución de las Cortes Generales por la convocatoria de elecciones, con la configuración del nuevo Gobierno Central y el nuevo Senado, se reemprenderán las acciones para corregir esta situación que no afecta en exclusiva a este municipio en concreto sino a gran parte de los valencianos afectados por la burbuja inmobiliaria"