El Partido Popular en Aldaia ha apostado por la renovación de sus filas y me ha propuesto como candidato a la alcaldía. Siento una gran satisfacción, responsabilidad, ilusión, y a la vez la obligación de organizar un equipo que sea alternativa de gobierno.
He querido combinar en mi equipo veteranía y caras nuevas, personas independientes y afiliados al partido, personas preparadas y vinculadas a entidades o colectivos festivos, culturales, deportivos y sociales que desde el asociacionismo trabajan por Aldaia.
Quiero que estén los de siempre y los que nunca han estado, los que han votado y los que nunca habían votado, los que nunca hubieran pensado estar y ahora si quieren implicarse, los de antes y los de ahora, jóvenes y mayores, empresarios, comerciantes, autónomos y trabajadores; todos tienen cabida en mi equipo, que va a aportar un aire fresco y nuevo a la política de Aldaia.
Estamos trabajando desde el inicio, realizando visitas a todos los colectivos que quieran compartir sus ideas e iniciativas con nosotros. Estamos trabajando desde la pluralidad, la integración, la apertura de miras, la concordia y el respeto. Eso sí, también se está analizando cómo mejorar la gestión pública de un municipio que tiene atascadas importantes cuestiones vitales para la prosperidad de nuestra ciudad.
Queremos solucionar las reincidentes inundaciones, el transporte público, el aparcamiento, la recuperación de nuestra cultura e historia, de nuestro campo, la revitalización de nuestro comercio, la creación de suelo industrial para nuevas empresas que generen empleo, la gestión de lo público de forma más eficiente, la mejor limpieza de nuestras calles y entorno, más apoyo a nuestros jóvenes, mejor protección a las familias vulnerables, mejor integración de nuestros barrios, patrocinio a nuestros deportistas, mejor sanidad y mejor atención a mayores o dependientes.
Faltan ya menos de 100 días para la campaña electoral y durante estos días el equipo ha puesto en marcha un proyecto en positivo, por y para Aldaia, un proyecto para construir, un proyecto para una Aldaia mejor: 100 DIAS, 100 PROPUESTAS, que puedan hacer ver que se puede tener otra Aldaia mejor y de futuro, con un equipo solvente y preparado.
Entre las primeras propuestas que ya hemos hecho públicas a través de nuestras redes sociales están: la creación de un observatorio de vulnerabilidad social, un Plan Director de prospecciones arqueológicas del yacimiento romano "l' ereta dels Moros", el desvío alternativo del barranco y la creación de depósitos de almacenamiento para el baldeo de calles y riego, climatización sostenible y eficiente en la casa de la música, la necesaria sala de estudio 22h, la realización de un inventario de terrenos sin edificar y firma de convenios con sus propietarios para aparcamiento públicos, el bus lanzadera a la universidad, la integración de más servicios actuales en la empresa municipal o la creación de un servicio integrado de atención al ciudadano.
Son muchas las necesidades y problemas enquistados en este municipio. Aldaya necesita un cambio, un nuevo Gobierno y una gestión pública más eficaz y eficiente.