El Black
Friday es un evento ya
consolidado en nuestro paÃs, que además ya no se limita a un solo
dÃa, si no que durante toda la semana numerosos retailers realizan
descuentos para captar al mayor número de consumidores posibles, y
que finaliza con el llamado Cyber
Monday. Este año se
preveÃan unas cifras récord, y finalmente, asà ha sido. Según los
datos publicados por Criteo, en España se registró un aumento de
ventas del 495% durante el Black
Friday con respecto a la
media del mes de octubre, y se sitúa en la quinta posición por
detrás de Noruega, Polonia, Canadá y Brasil.
El ecommerce
es uno de los grandes responsables de estas cifras, algo que impacta
directamente en la actividad logÃstica y que para SEUR se ha
traducido en un aumento de la producción, llegando a gestionar más
de dos millones y medio de envÃos durante esa semana, lo que
significa un 10% más que el año anterior. El martes 27 de noviembre
fue el dÃa de mayor actividad con un pico de medio millón de envÃos
realizados.
Los destinos nacionales que han
recibido la mayor parte de estas expediciones han sido Madrid,
Valencia y Barcelona, si bien cabe destacar también Sevilla,
Alicante y Málaga. Además, se ha registrado un aumento de envÃos
internacionales, representando un 17% del total y cuyos destinos
principales han sido Francia, Alemania e Italia.
Para hacer frente a estos volúmenes
la compañÃa ha realizado una fuerte inversión en reforzar sus
estructuras, empezando por la incorporación de 2.500 profesionales
más a su plantilla. También su flota se ha visto ampliada en 1.700
vehÃculos en estas fechas, asà como la capacidad de sus centros
logÃsticos, en más de 6.400m2. Además, en Madrid, Barcelona y
Valencia la compañÃa reforzó su servicio SEUR Now con el que
realiza entregas en una o dos horas aumentando un 40% la plantilla
dedicada a esta solución.
Este año, además, se ha detectado
el crecimiento de una tendencia que en Europa ya tiene una gran
acogida: los puntos de conveniencia. SEUR ha gestionado más de cien
mil entregas en su red de puntos Pickup. La comodidad y flexibilidad
de horarios de estos puntos hace que cada vez más consumidores
elijan esta opción para sus compras online.
Pero esta campaña no finaliza con
las entregas, si no que las devoluciones también aumentarán
considerablemente debido a las compras que los consumidores decidan
no quedarse por diversas razones. En 2017 la moda concentró entre un
8% y un 12% de las devoluciones, mientras que en el calzado
alcanzaron el 15%. La tecnologÃa ocupó el segundo puesto recibiendo
entre un 5% y un 7% de los productos que los consumidores quisieron
devolver, por último, el resto de sectores en total representaron
entre un 3% y un 5%.