El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. EFE-Kiko HuescaEl portavoz de Sanidad, Fernando Simón, ha dicho este martes que la estrategia que definirá qué grupo de población recibirá las primeras dosis de vacuna contra la covid estará en los próximos dÃas y ha planteado que podrÃan llegar a distribuirse a la vez las de varios laboratorios.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergenias Sanitarias ha explicado que se trata de un documento que está preparando un grupo de expertos de todas las comunidades autónomas, además de técnicos independientes, y que será debatido por el Consejo Interterritorial de Salud.
"A nadie se le escapa que, en cuanto tengamos la vacuna, esto cambiará radicalmente", ha señalado Simón, quien ha pedido prudencia, porque el estudio de la farmacéutica Pfizer aún no ha concluido, aunque sus resultados son "esperanzadores".
Ha añadido que la vacuna de Pfizer será probablemente la primera en llegar, aunque ha reconocido que puede darse la situación en que varias vacunas se administren al mismo tiempo.
"Es muy posible que tengamos vacunas para empezar en enero", ha recordado Simón, que ha añadido que "puede llegar a darse la situación de que se administren varias vacunas al mismo tiempo".
Ha considerado que esta situación ayudarÃa a vacunar antes a toda la población, porque ninguna compañÃa va a ser capaz de fabricar suficientes para vacunar a toda la población "en un tiempo breve".
Por tanto, ha señalado, tener acceso a varias vacunas puede ser positivo, siempre que todas tengan "eficacia suficiente".
En ese escenario de dos o más vacunas, se priorizará "la más segura y la más eficaz", asà como el momento en que se disponga de ellas.
"Si están al mismo tiempo, por supuesto se priorizarán las más eficaces y en los grupos que más interesa", ha declarado.
Se ha referido a las dificultades de distribución logÃstica de la vacuna de Pfizer porque se tiene que conservar a -80 grados centÃgrados, aunque ha recalcado que la compañÃa "tiene preparados contenedores especÃficos para mantenerla durante quince dÃas y hay mecanismos de distribución para que no sea un problema grave".
Las vacunas españolas, ha dicho Simón, podrÃan estar a principios del segundo semestre de 2021, y hay ocho o diez proyectos con posibilidad de producir alguna eficacia.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese