Este miércoles ha tenido lugar la
celebración del DÃa del Color, un acto organizado por la Escuela Municipal de
Arte Escultor Beltrán, que se incluye en el programa de las Fiestas de Sueca, y
que consiste en la pintura de un mural de grandes dimensiones en una zona de la
ciudad para que se conserve en el tiempo. En esta ocasión, el lugar escogido ha
sido el paso subterráneo del túnel de la ronda Bernat Aliño.
Desde las 9 de la mañana, alumnos y
amigos de la Escuela se han desplazado hasta el lugar para colaborar en la
elaboración de esta obra de arte de grandes dimensiones, unos 400 metros
cuadrados, "consistente en una simulación de pinturas rupestres, en las que
se refleja que, ya en el NeolÃtico, se produjo el descubrimiento de la paella
en Sueca; y hemos aprovechado todas las texturas de la pared, el hormigón, el
agua que se filtra... para darle un mayor realismo", ha explicado en tono
divertido el director de la Escuela de Arte Escultor Beltrán, Juan Antonio
Llopis.
El alcalde de Sueca, Salvador
Campillo; el concejal de Fiestas, Dimas Vázquez; las concejales de Seguridad
Ciudadana, Mª José Sarrió, y Servicios Municipales, Pilar Moncho; la corte de
honor de la festera mayor; y el reconocido pintor y profesor de la Escuela,
Conrado Meseguer; han acudido también para colaborar en esta creación
artÃstica.
Para esta tarde, dentro del programa
de Fiestas de Sueca, está prevista, a las 19.30 horas, la suelta de vaquillas
en el recinto taurino con entrada gratuita; a las 20 horas, exhibición de
gimnasia rÃtimica y estética, a cargo del Club de Gimnasia RÃtmica Suayqa, en
la plaza del Ayuntamiento; y, a partir de las 23.30 horas, espectáculo de pago
incluido en la II Semana Taurina.