Profesionales del Departamento de Salud de Torrevieja han formado
sobre la utilización de desfibriladores semiautomáticos a la
Asociación de Deportistas y Entrenadores de la localidad que ayer se
desplazó al hospital.
Profesionales del centro han enseñado y acreditado a este colectivo
en el inicio de la reanimación básica, instruyéndoles en la
función de ser los primeros que alerten ante un caso de parada
cardiorrespiratoria, y dotándoles de los conocimientos necesarios
para poder realizar una primera atención cardíaca hasta la llegada
de los equipos especializados.
Además, la Dirección del centro ha donado un desfibrilador
semiautomático externo (DESA) a la Asociación de Deportistas y
Entrenadores de Torrevieja con el objetivo de poder contar con un
nuevo espacio cardioprotegido en la ciudad.
¿Qué son los desfibriladores externos semiautomáticos?
El Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) es un aparato
electrónico portátil que trata la parada cardiorrespiratoria cuando
es debida a la fibrilación ventricular. El DESA está pensado para
ser utilizado por personal no sanitario, siendo éste formado
previamente, de tal forma que siguiendo sus instrucciones, se colocan
los electrodos en el paciente, y el aparato, tras determinar el tipo
de ritmo cardíaco, aconseja a los asistentes separarse para emitir
la descarga eléctrica, o bien, recomienda realizar compresiones
torácicas.
Estos dispositivos se encuentran ubicados en lugares de alta
concentración de personas, tales como aeropuertos, estaciones de
tren y autobús, estadios de fútbol, grandes superficies
comerciales, etc. ya que es en estos espacios, fuera del ámbito
sanitario, donde pueden evitarse las mayores situaciones luctuosas
posibles gracias al uso de desfibriladores y junto a la adecuada
formación de las personas que lo utilicen.