Renovarse o morir. Es uno
de los lemas que se puede aplicar al desarrollo de la herramienta que ha
posibilitado la creación del
primer catálogo digital de venta adaptado a
dispositivos móviles de última generación, entre ellos iPad, iPhone, iPod touch y
para plataformas Windows. Su nombre es
inaCatálogo
y gracias a él el
catálogo tal y como lo conocemos ha encontrado un sucesor en el mundo de las
nuevas tecnologías.
Así, gracias a inaCatálogo, una tablet o un
smartphone puede guardar la información de todos los catálogos con los que
trabaje un comercial o una tienda. Pero no sólo eso, y ahí es donde está la
verdadera innovación, también puede conectarse con la base de datos de cada
empresa (ERP), que aportará siempre información actualizada, permitirá ver las
distintas opciones que presenta el producto (colores, tipologías…), comprobar
su disponibilidad y finalmente cerrar la compra del pedido. En eso reside la
revolución de inaCatálogo, en poder iniciar y concluir el proceso desde un
mismo dispositivo y al instante.
Los desarrolladores son los miembros de la empresa
valenciana 'Inase Informática', radicada en Ontinyent, que llevan más de 20
años innovando en su sector. En 2010, con el boom
de las tablets y los smartphones, vieron la posibilidad de desarrollar
una herramienta que posibilitase la evolución del catálogo, que fuese
interactiva y de ayuda tanto para los comerciales como para las empresas con
punto de venta
que no tengan todo su producto en tienda y deban de hacer uso de listado de
productos.
inaCatálogo estará presente este año en FIMI,
allí, el sábado 2 de julio a las 10.30 horas en la Sala Valencia, se
presentará el producto a todo el público objetivo y se contará con la presencia
de algunas empresas que disponen de él, como Tutto Piccolo, una firma de ropa infantil
de Alcoy que ya sólo muestra sus colecciones a través de esta aplicación de
sello valenciano.